En un acto de firme rechazo, una amplia coalición de organizaciones de derechos humanos y senadores ha levantado la voz contra un proyecto de ley que busca otorgar amnistía a los agentes del Estado por las violaciones de derechos humanos cometidas durante el estallido social entre 2019 y 2021.La iniciativa, conocida como Boletín N° 17.784-07, es considerada por los firmantes como un intento de institucionalizar la impunidad, lo que podría llevar a una vergonzosa falta de rendición de cu...| Agenda Transparencia
El Comité Noruego de Solidaridad con América Latina (LAG) ha emitido una declaración pública en respaldo a las comunidades mapuche-williche del río Pilmaiquén, tras la tragedia ocurrida el pasado 19 de agosto, que dejó dos muertos.En su declaración, la organización expresa su profunda preocupación por la criminalización y persecución que enfrenta el pueblo mapuche, así como su solidaridad con el Aylla Rewe Ngen Mapu Kintuantü y la Machi Millaray Huichalaf.| Agenda Transparencia
La militante del Frente Amplio, Andrea Abarca Charpentier, hizo historia este martes al asumir la presidencia de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago (Feusach), sucediendo a Camila Bergaglio Miranda en una ceremonia que reunió a autoridades académicas y representantes estudiantiles.La nueva presidenta, quien es estudiante de Medicina y lidera la lista Nuevos Horizontes, expresó su orgullo por liderar la organización en un momento crucial para el país y subrayó la ...| Agenda Transparencia
El Ministro (S) del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, ha hecho un llamado urgente a las organizaciones de la sociedad civil para que participen en el XXIX Concurso del Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2026.Con entusiasmo, Proaño invitó a juntas de vecinos, centros de padres y madres, comunidades y asociaciones indígenas, así como a diversas organizaciones ciudadanas y ambientales a presentar sus iniciativas que buscan mejorar el entorno natural.| Agenda Transparencia
El diputado Daniel Manouchehri ha expresado su firme postura respecto al juez Antonio Ulloa, en un contexto donde la controversia ha alcanzado niveles significativos tras la decisión de la Corte Suprema de suspenderlo por dos meses y abrir un cuaderno de remoción.Esta situación ha emergido tras la revelación de intercambios de información reservada entre Ulloa y el abogado Luis Hermosilla, lo cual ha planteado serias interrogantes sobre la integridad del sistema judicial.| Agenda Transparencia
Desde la comuna de Nueva Imperial, el 30 de agosto de 2025, las comunidades mapuche han expresado su enérgico rechazo a la Consulta Indígena convocada por el Estado chileno.Considerando el proceso como carente de claridad y legitimidad, los líderes comunitarios han manifestado su desacuerdo desde un principio.| Agenda Transparencia
La Patagonia se enfrenta a una grave amenaza ambiental: la expansión descontrolada de la anémona invasora Metridium senile.Esta especie, que ha comenzado a propagar sus tentáculos por los ecosistemas marinos de la región, pone en riesgo a diversas especies locales, incluidos erizos (Loxechinus albus) y picorocos (Austromegabalanus psittacus), provocando un impacto significativo en la biodiversidad marina.| Agenda Transparencia
Las organizaciones de trabajadores de la educación y los gremios docentes han emitido fuertes acusaciones contra los colegios particulares subvencionados en Chile, a raíz del polémico Dictamen N°75 emitido por la Superintendencia de Educación.Según un reporte del diario El Mercurio publicado el 28 de agosto, este dictamen ha encendido un intenso debate sobre la legalidad de cancelar matrículas a estudiantes debido a razones socioeconómicas.| Agenda Transparencia
La organización Animal Libre ha lanzado una ambiciosa campaña destinada a instaurar el 7 de septiembre como el primer Día Nacional Contra el Rodeo (DNCR) en Chile.Este movimiento, que se enmarca dentro de la campaña #NoEsDeporte, busca una movilización ciudadana masiva que visibilice el sufrimiento y maltrato animal que se produce durante estas prácticas, a menudo enmarcadas como tradiciones culturales.| Agenda Transparencia
Durante la visita del presidente Javier Milei al municipio de Lomas de Zamora, se desató un grave incidente que ha generado un amplio debate social| Agenda Transparencia
El Senado de Chile ha dado un paso significativo hacia la modificación de la Ley Lafkenche, una normativa que, según sus defensores, busca p| Agenda Transparencia
La violencia obstétrica (VO) en Chile continúa siendo una grave preocupación a pesar de la existencia de protocolos que buscan garant| Agenda Transparencia
La ciudad de Valdivia ha sido el escenario destacado esta semana al convertirse en el epicentro de la ciencia antártica en Chile. La inauguraci&oac| Agenda Transparencia
En un intento por combatir la corrupción y la falta de transparencia en el estado chileno, los senadores Esteban Velásquez del Frente Region| Agenda Transparencia
Una reciente fotografía ha desatado un intenso revuelo en Chile al mostrar a Wilson Verdugo Díaz, el presunto autor intelectual del asesinat| Agenda Transparencia
Un informe de 50 páginas elaborado por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI de Iquique ha revelado nu| Agenda Transparencia
La nueva moneda de $100 de Chile ya se encuentra en circulación, con un diseño conmemorativo que celebra el centenario del Banco Central. Se| Agenda Transparencia
La editorial chilena Los Robles ha presentado su primera obra, titulada «Donde el destino te lleve», escrita por la periodista Ana Campos en c| Agenda Transparencia
La comunidad atlética chilena se encuentra de luto tras el fallecimiento de la destacada exatleta María Gracia Varas, quien perdió la| Agenda Transparencia
Publicidad Nacionales Mundo Publicidad Noticias| Agenda Transparencia
Este domingo 29 de junio, el pacto Unidad por Chile llevó a cabo unas primarias presidenciales que prometen ser decisivas para la configuraci&oacut| Agenda Transparencia