Por Alfonso Armada. Daoud es un buen lector, y en la recámara de este libro estremecedor me parece vislumbrar la influencia de la Beloved de Toni Morrison y de La carretera hambrienta de Ben Okri. La entrada El collar roto de Argelia se publicó primero en Mundo Negro.| Mundo Negro
Por Alfred Mawadri. El misionero comboniano ugandés P. Alfred Mawadri nos envía un precioso testimonio desde su misión en Sudán del Sur. Revisita para MUNDO NEGRO los años de su infancia y juventud para hablarnos de su familia y de algunas personas que fueron importantes en su camino de discernimiento vocacional. La entrada «Yo ocuparé su lugar» se publicó primero en Mundo Negro.| Mundo Negro
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se fundó en 1961. Su presupuesto anual, cerca de 43 000 millones de dólares, equivale al 43 % de la ayuda humanitaria mundial. El tijeretazo impuesto por la Administración Trump afecta a millones de personas en todo el mundo.| Mundo Negro
Por Miguel Jesús Cifuentes González. La emergencia de China está alterando los equilibrios de poder en todo el planeta. En este escenario, el Sahel se presenta como una de las regiones donde el avance de la potencia asiática afecta de manera especial al papel que la Unión Europea desempeña en la zona. La entrada La conexión africana se publicó primero en Mundo Negro.| Mundo Negro
En la página web de la fundación que lleva su nombre, la ingeniera aeroespacial apunta a sus orígenes: «Soy el producto de un pueblo que me ha apoyado en todo mi proceso educativo».| Mundo Negro
Por Gonzalo Vitón. La realidad urbana de África es cada vez mayor. Sin embargo, las características específicas de su crecimiento plantean desafíos para que las ciudades sean espacios sostenibles e inclusivos. La entrada Cada vez más urbanos se publicó primero en Mundo Negro.| Mundo Negro
Hijo de madre ruandesa y padre francés, el músico y escritor Gaël Faye (Buyumbura, 1982) acaba de publicar en español El jacarandá (Ed. Salamandra), su segunda novela, en la que todo gira en torno al genocidio de 1994 en Ruanda. Atiende a MUNDO NEGRO en un aula vacía del Instituto Francés en Madrid.| Mundo Negro
En este viaje nos encontramos con Abdou Karim Marena, el primer niño que trajimos a España con un tumor maxilofacial. Estuvo en nuestra casa en 2015 y 2016 y está totalmente recuperado de la enfermedad. Pertenece a una familia muy pobre de Djikesse.| Mundo Negro
Hoy os traemos dos nuevas recomendaciones cinematográficas: «Beutset», de la directora suizo-senegalesa Alicia Mendy y «Les enfants rouges», del realizador tunecino Lofti Achour.| Mundo Negro
El 28 de mayo de 1975, en Lagos (Nigeria), nació la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) con un objetivo claro: impulsar la integración económica como vía para el desarrollo regional. 50 años después, su trayectoria refleja logros innegables, contradicciones profundas y desafíos crecientes que ponen en cuestión su futuro.| Mundo Negro
Indispensable del cine mozambiqueño con más de 40 años de carrera, MUNDO NEGRO le entrevista a su paso por el festival Afrikaldia, celebrado en Vitoria-Gasteiz, donde presentó su última película, O ancoradouro do tempo.| Mundo Negro
La represión política se extiende en Tanzania a pocos meses de las elecciones generales.| Mundo Negro
Mundo Negro. Página de la revista centrada en África. Actualidad, reportajes, entrevistas, vídeos y podcasts sobre África. Qué está pasando en África.| Mundo Negro
Luc Ndeloua, presidente de la Asociación Abowani, y Timothée Emini, encargado de asuntos jurídicos y políticos de la Asociación Okani, recibirán el galardón el 1 de febrero en el XXXVII Encuentro África, en el que se reflexionará sobre el tema «Los primeros. Pueblos indígenas de África hoy»| Mundo Negro