Descargar el pdf aquí English translation here Traduction en français ici Traducción al checo aquí, la crítica hecha por el grupo ‘Tridni Valka’ está traducida al inglés aquí. Este texto está escrito en Madrid, por lo que muchas de las descripciones y reflexiones pueden no ajustarse a la realidad de otras localidades, especialmente dada la heterogeneidad del movimiento 15M. […]| Ruptura
Vivimos una época marcada por un profundo retroceso del pensamiento político y una incapacidad manifiesta para defendernos de la creciente degradación de nuestras condiciones de vida: el paro, la incertidumbre, el mercado laboral, los salarios, la vivienda, la sanidad, la educación, la jornada laboral, etc. Todo esto genera miedos, ansiedades, depresiones, etc. que acaban deteriorando […]| Ruptura
En los últimos años, el movimiento anticapitalista se ha hecho cada vez más dependiente de los llamados “medios de contrainformación”. Por varias razones: en primer lugar, la irrupción de Internet en los medios militantes ha puesto al alcance de nuestra mano una supuesta capacidad “contrainformativa” que era impensable en la época del recorta y pega, […]| Ruptura
Contextualización Plan de ajuste. El 12 de mayo el Gobierno de Zapatero aprueba en el Parlamento el llamado plan de ajuste (Real Decreto Ley 8/2010) que, de la noche a la mañana, dinamita el acuerdo salarial para los funcionarios, rebajando sus sueldos un 5% de media y congelando sus nóminas para el año 2011. Además, […]| Ruptura
A finales del mes de enero de 2009, los obreros de la refinería de petróleo de Lindsey, Inglaterra (LOR, Lindsey Oil Refinery) tomaban las calles ilegalmente en una huelga salvaje (de las que tanto solemos hablar y que tanto deseamos ver) que fue rápidamente tachada de xenófoba. Todo empezó cuando la compañía italiana IREM había […]| Ruptura
Entrevista con miembros del “Grupo Ruptura” de Madrid (publicada en el número 37 de la revista Ekintza Zuzena) Presentación: Desde principios del 2007 se edita en Madrid el boletín Ruptura, del que hasta la fecha se han editado 5 números. Ruptura recoge en parte el testigo de todo un aluvión de publicaciones, entre los que […]| Ruptura
En los tiempos que corren parece obligado abrir cualquier texto introductorio mencionando la famosa crisis. Si al editar el número anterior empezaban a vislumbrarse sus efectos, durante el año que ha pasado hasta la edición de este nuevo número nos hemos metido de lleno en ellos. No repetiremos lo que ya se ha repetido hasta […]| Ruptura
“Transformar las derrotas en victorias sólo es posible sobre el papel; es mejor reconocerse temporalmente derrotado si lo que se ambiciona es no seguir estándolo” 1. Introducción Hace aproximadamente un año, Alexis Grigoropoulos, de 16 años, fue asesinado por la policía en Atenas, Grecia. La rotunda respuesta de los anarquistas griegos acabó extendiéndose más allá […]| Ruptura
Durante generaciones las mujeres hemos tenido que absorber los valores tradicionales de cualquier familia católica: el sacrifico, el amor al otro antes que a nosotras mismas… Pero ahora muchas somos conscientes de la esclavitud de pensamiento en la que hemos vivido y si antes nos rebelábamos a ello, ahora lo hacemos mucho más convencidas. Desde […]| Ruptura
Introducción Desde que empezamos a editar el Ruptura siempre lo hemos planteado más como una pregunta que como una respuesta. Una invitación a la reflexión y al análisis más que un intento de senta…| Ruptura
raja, quiebra, desgarro, separación, desavenencia, interrupción| Ruptura
El objetivo de este texto es abrir el debate y la reflexión crítica sobre las condiciones laborales actuales, sus consecuencias y su influencia en las luchas en los curros, siendo conscientes en to…| Ruptura