Los científicos han conseguido por primera vez recrear en la Tierra lo que ocurre en el interior de una estrella de neutrones: es como si hubieran obtenido en laboratorio un terrón de azúcar que pesa 100 millones de toneladas.| Tendencias21
Una estrella de neutrones completa puede actuar como el detector de materia oscura definitivo que la ciencia persigue desde hace décadas: es un "laboratorio cósmico" que nos permite estudiar cómo se comporta la materia oscura en condiciones extremas que no se pueden replicar en la Tierra.| Tendencias21
Un nuevo tipo de materia oscura, que se comporta como ondas invisibles que rebotan alrededor de las galaxias, incluida nuestra propia Vía Láctea, podría ser descubierto empleando un avanzado detector de ondas gravitacionales.| Tendencias21
Científicos estadounidenses han descubierto que los océanos antiguos de la Tierra probablemente eran mucho más salados que los actuales, un hallazgo que puede mejorar nuestra comprensión sobre cómo evolucionaron la vida, la atmósfera y el clima en el planeta.| Tendencias21
Los astrónomos han obtenido las imágenes más profundas y nítidas hasta la fecha del centro de la Vía Láctea, donde acecha un agujero negro supermasivo. Aunque es imposible verlo, han podido "pesar" al agujero negro con una precisión inédita y seguir la trayectoria de estrellas cercanas que lo orbitan.| Tendencias21
Por primera vez en la historia, una sonda espacial terrestre ha penetrado en los misterios de la atmósfera superior del sol y sobrevolado nuestra estrella a 13 millones de kilómetros de su superficie. Un gran paso para la ciencia solar.| Tendencias21
Un nuevo portal de Internet ofrece un árbol completo de la vida virtual: permite una experiencia interactiva única con la cual acercarse a cualquier especie y explorar las relaciones entre ellas, de una manera visual perfecta.| Tendencias21
Un nuevo tipo de fenómeno de la atmósfera superior descubierto en 2016 continúa intrigando a los científicos: existen diferentes tipos de extrañas emisiones que todavía no se sabe cómo se generan. Nacerían en una región de la magnetosfera, a 30.000 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.| Tendencias21
Científicos de la Universidad de California han conseguido por primera vez la reconstrucción experimental de la función de onda de los electrones, también conocida como "fantasma cuántico". Un impulso a nuevos láseres, detectores y a la computación cuántica.| Tendencias21
El ingrediente secreto que libera la energía desde el interior en el origen de la vida sería el gas hidrógeno (H2). Casi todas las reacciones metabólicas originales liberan energía por sí mismas: revelan una tendencia natural a desarrollarse en forma autónoma en las condiciones adecuadas.| Tendencias21
La NASA ha identificado cinco fenómenos sobrenaturales que suceden casi exclusivamente en el espacio exterior: desafían a la comprensión humana y obligan a los astrónomos a encontrar nuevas explicaciones.| Tendencias21
Una partícula que no debería existir ha sido detectada en laboratorio: llamada tetraneutrón, es como una estrella de neutrones en miniatura. Los físicos la llevaban buscando desde hace medio siglo.| Tendencias21
Ciencia, tecnología, sociedad y cultura| Tendencias21
Un pulso electromagnético nuclear, producido por una detonación nuclear, es una amenaza real no solo para millones de personas, sino también para la tecnología que ampara a nuestra civilización. Entrevista con el Premio Nobel de La Paz, Carlos Umaña.| Tendencias21