R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
Fuerzas policiales en Reino Unido realizaron en secreto más de 300 búsquedas en la base de datos de pasaportes utilizando tecnología de reconocimiento facial.| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
El sistema de reconocimiento facial en Bahía de Brasil usa base de datos informales, viola la presunción de inocencia y cae en sesgos raciales.| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
Una corte de apelaciones en Reino Unido sentenció que el programa de reconocimiento facial de la Policía de Gales del Sur es ilegal, debido a deficiencias fundamentales sobre su transparencia y efectividad.| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
Google evita vender Chrome en una resolución histórica en juicio por monopolio, pero le obligan a compartir datos con competidores, aún cuando afecte la privacidad de las personas.| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
Avanza la demanda interpuesta por activista de Arabia Saudita en contra de la empresa cuyo software espía la llevó a la cárcel de forma arbitraria.| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
ICE reactiva contrato millonario con empresa de software espía y pasa por alto las órdenes ejecutivas aprobadas por Biden sobre el tema.| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
Solicitudes de acceso a la información en Reino Unido han revelado el rápido incremento de las búsquedas cruzadas entre sistemas de reconocimiento facial y bases de datos de inmigración y pasaportes en el país europeo, revela Privacy International en su página web. Los números muestran que en 2020 solo había registro de 2 búsquedas en [...]| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
Microsoft se une a la lista de empresas que ha decidido despedir trabajadores por mostrar su apoyo a Palestina y protestar por el conflicto en Gaza.| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
En respuesta a la aprobación del paquete legislativo que amplía las facultades de vigilancia del gobierno presentamos demandas de amparo en contra de una serie de reformas que, en su conjunto, amenazan los derechos humanos The post R3D presenta demandas de amparo contra el paquete legislativo que amplía las facultades de vigilancia appeared first on R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales.| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
Tiktok aprovecha vacíos normativos en materia ambiental para la construcción de sus centros de datos en Brasil, haciéndolos pasar por proyectos de menos impacto ambiental. The post Tiktok saca provecho de la falta de regulaciones ambientales en Brasil para abrir un centro de datos appeared first on R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales.| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
Microsoft colabora en un lucrativo proyecto con el Ejército israelí para almacenar más de 200 millones de horas de llamadas de personas palestinas en Gaza.| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
Sistemas de reconocimiento de matrículas exponen en internet imágenes de video en vivo a las que cualquier persona puede acceder.| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
Presidencia afirma que no hubo vulneración de datos en la plataforma TrabajaEn tachándolo de “fake news”, aún cuando miles de personas se quejan al respecto.| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
La Global Network Initiative alerta sobre los riesgos a los derechos humanos que traerá consigo la aprobación del último paquete legislativo en México. The post La ampliación de la vigilancia estatal: GNI alerta sobre las leyes de telecomunicaciones y seguridad en México appeared first on R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales.| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
Carla Brugada quiere que la CDMX se convierta en la ciudad más videovigilada del continente americano e instalará más de 30 mil cámaras nuevas para alcanzar 113,814 videocámaras en la ciudad. The post Ojos que vigilan: Ciudad de México será la ciudad más videovigilada de América Latina appeared first on R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales.| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
Trump elimina demandas e investigaciones contra empresas tecnológicas que dieron a su proyecto miles de millones de dólares. The post Trump ha retirado un tercio de las demandas e investigaciones en contra de empresas tecnológicas durante su gestión appeared first on R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales.| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
Un jurado de California determinó que Meta recopiló ilegalmente datos sensibles de usuarias de una app de monitoreo menstrual.| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
Antigua instructora militar israelí, fue nombrada por TikTok como su nueva directora de políticas públicas sobre discursos de odio| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
Las recientes modificaciones al Código Penal de Puebla amenazan con censurar expresiones legítimas, violan el derecho a la libertad de expresión y son incompatibles con la Constitución.| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
En Campeche, la crítica política se ha convertido en un motivo de censura previa.| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
Fast Company reveló que Google se encontraba indexando conversaciones privadas de personas con Chat-GPT.| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
Tribunal confirma que el acceso a metadatos de comunicaciones requiere orden judicial.| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
Linkedin se sube a la ola de plataformas que modifican sus políticas de comunidad para quitar protecciones a personas transgénero| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
ICE accede a una red de cámaras de vigilancia nacional con fines de control migratorio| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
El nuevo paquete de reformas establece un sistema de vigilancia sin controles democráticos cuyo objetivo es mantener un control social incompatible con nuestros derechos humanos| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
ICE accede a una red de cámaras de vigilancia nacional, a la cual no debería tener acceso, a través de “favores informales” con la policía local.| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
El chatbot utilizado por McDonald’s para procesos de reclutamiento revela información de aspirantes gracias a una vulnerabilidad por usar la contraseña “123456”| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
Estados Unidos trabaja en una plataforma que le permita centralizar la adquisición de datos personales “para fines de inteligencia”.| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
Según un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos, un hacker que trabajó para el Cártel de Sinaloa tuvo acceso a datos telefónicos de un funcionario del FBI y utilizó las cámaras de vigilancia de la Ciudad de México para localizar y asesinar a informantes de la agencia en 2018, informa Reuters. El incidente […]| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
TEPJ validó un acto de censura directa prohibido por la Constitución al sancionar a una ciudadana que emitió críticas políticas en redes sociales| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
Autoridades migratorias de Estados Unidos utilizan datos de aseguradoras para realizar deportaciones| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
La iniciativa de reforma en Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, discutida en comisiones en el Senado, otorga a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones la facultad de bloquear plataformas digitales, cuando sea solicitado por las autoridades competentes –indefinidas–, “en casos de incumplimiento de disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que […]| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales