El marxista ruso Yevgeni Preobrazhensky elaboró uno de los planes más sofisticados para construir una economía socialista en un país subdesarrollado como Rusia. El terror de Stalin lo silenció, pero sus escritos ahora están siendo redescubiertos. La entrada El plan de Preobrazhensky para construir una economía socialista se publicó primero en Jacobin Revista.| Jacobin Revista
La experiencia del nuevo gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil pone de manifiesto que una estrategia frenteamplista durante la campaña electoral resulta decididamente menos eficaz a la hora de gobernar.| Jacobin Revista
Hay mucho más en la vida que el trabajo. Todos tenemos familias, amigos y un mundo maravilloso que disfrutar. Necesitamos más tiempo libre para hacerlo.| Jacobin Revista
Pese al evidente giro a la derecha, las últimas elecciones bolivianas no modificaron la estructura de tercios electorales que viene de 2005. Pero el MAS, que conserva su núcleo duro, sufrió una gran pérdida de credibilidad en el histórico «tercio en disputa». La entrada Bolivia, ¿fin de ciclo? se publicó primero en Jacobin Revista.| Jacobin Revista
Los aranceles de Donald Trump equivalen a un impuesto encubierto a las clases medias y trabajadoras, envuelto en el lenguaje de la soberanía. En la práctica, se trata de una redistribución hacia arriba que alimenta la desigualdad y erosiona la democracia.| Jacobin Revista
Steve Bannon, quien se autodenomina leninista, reconoció que las plataformas en línea y las tácticas de los movimientos pueden convertirse en armas políticas. Su éxito demuestra que herramientas desarrolladas para la solidaridad pueden transformarse en resentimiento.| Jacobin Revista
Los ataques contra el derecho a la libertad de reunión tienen una larga historia. Durante siglos, los gobernantes de la antigua Roma intentaron impedir que el pueblo se organizara en defensa de sus intereses, pero las protestas continuaron resurgiendo.| Jacobin Revista
Necesitamos enfrentar la propuesta reaccionaria de un proyecto político «afrocentrado», ni de izquieda ni de derecha. El mundo negro y el rojo son uno solo.| Jacobin Revista
Un rápido vistazo hacia América Latina deja en claro que los años dorados del progresismo quedaron atrás, pero sin retornar al Consenso de Washington. Vivimos en una puja entre fuerzas políticas por definir el sentido de la democracia y la libertad. La entrada El péndulo político en América Latina se publicó primero en Jacobin Revista.| Jacobin Revista
El auge de la extrema derecha en Francia ha ido acompañado del crecimiento de tendencias racistas y autoritarias entre los autodenominados centristas como Emmanuel Macron. La única forma de combatir la amenaza fascista es enfrentar directamente esas tendencias. La entrada El fascismo está de regreso en la política francesa se publicó primero en Jacobin Revista.| Jacobin Revista
Criada en medio del estancamiento salarial y el auge de los mercados, la generación Z invierte más que las generaciones anteriores. Pero para la gran mayoría es poco probable la superación de la brecha económica por esa vía.| Jacobin Revista
Jacobin es una voz destacada de la izquierda que ofrece un punto de vista socialista sobre política,economía y cultura. La revista impresa se publica trimestralmente.| Jacobin Revista
Ante la brutalidad del genocidio palestino, algunos sectores de la intelectualidad crítica han caído en una deriva apocalíptica que llama a «tirar la toalla». Aquí creemos lo contrario: en el valor de la esperanza como afirmación política de una humanidad aún posible.| Jacobin Revista