En 2011, la justicia ecuatoriana condenó a Chevron a pagar 9.500 millones de dólares por los gravísimos daños socioambientales causados en la Amazonía entre 1964 y 1992. Se trató de una histórica victoria para comunidades indígenas y amazónicas que llevaban décadas reclamando justicia. Sin embargo, esa victoria fue arrebatada. Chevron utilizó el mecanismo ISDS (Sistema […]| Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe
Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) se solidariza con la Unión de Afectados y afectadas por Texaco (UDAPT) organización hermana perteneciente a la Federación Amigos de la Tierra Internacional, y conformada por organizaciones y procesos de renombrada y honesta trayectoria que están siendo atacados por el gobierno de ultraderecha de Noboa que ordenó cerrar las cuentas bancarias de la organización el día 8 de octubre, generando graves perjuicios a su funcionamiento.| Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe
Solidaridad internacionalista con el pueblo ecuatoriano| atalc.org
Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe [ATALC] se solidariza con el pueblo ecuatoriano ante las violaciones a sus derechos humanos y frente a la represión a la movilización y protesta pacíficas, que vienen siendo perpetradas por el gobierno de ultraderecha del presidente Noboa. Las reivindicaciones y exigencias de las organizaciones y movimientos […]| Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe
Por: Giuliana Alderete / Tierra Nativa – AT Argentina La Opinión Consultiva 32 (OC-32/25) de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) marca un hito en la región: por primera vez, el tribunal reconoce el derecho humano autónomo a un clima sano, derivado del derecho a un ambiente sano, y establece que los Estados […]| Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe
Desde la Jornada Continental por la Democracia y contra el neoliberalismo denunciamos el genocidio, el racismo, las violaciones a los derechos de los pueblos y los derechos humanos del pueblo palestino, y hacemos un llamado contundente para continuar los procesos de movilización nacionales, regionales e internacionales para presionar a los gobiernos democráticos la ruptura de relaciones con Israel.| Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe
Durante el gobierno de Nayib Bukele hemos ha sido testigas/os de la aplicación inconstitucional del Estado de Excepción que por periodos irregulares se ha impuesto y mantenido en el país mesoamericano, prorrogándose de forma continua durante más de tres años. Como resultado de esta arbitrariedad gubernamental, más de 83 mil personas han sido detenidas -al menos 30 mil de ellas inocentes, y muchas han sido privadas de su derecho a contar con defensa legal y a recibir visitas de sus fami...| Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe
En un claro triunfo de la movilización popular, el juez del Juzgado Municipal de Jericó dictaminó que los defensores territoriales que resisten los impactos de la trasnacional Anglo Gold Ashanti, no tendrán prisión mientras esperan que finalice su proceso judicial. Sigamos apoyando esta lucha para que termine la criminalización! ❌ Defender el agua no es […]| Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe
Estimadas/os amiga/os: hacemos un llamado a la solidaridad internacionalista para con las comunidades del sur del Departamento de Antioquia – Colombia- que resisten el conflicto con la transnacional minera Anglo Gold Asahanti. El poder judicial ha criminalizado a 11 campesinos en este conflicto, y el 16 de junio se celebrará una audiencia trascendental para los […]| Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe
El 21 de mayo se realiza el día Anti Chevron denunciando uno de los crímenes corporativos más atroces de la historia: la violación de los derechos de los pueblos y sus derechos humanos con incluso la extinción de pueblos indígenas como consecuencia de la acción criminal de Texaco –hoy Chevron– en la Amazonía ecuatoriana. Desde […]| Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe
¿Las expresiones despojo, desplazamientos forzados, persecuciones, apropiación de bienes naturales, acaparamiento de tierras, envenenamiento del agua y la tierra, militarización, te suenan familiares? Se pueden definir, pero ¿cómo se viven?| Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe
por: Giuliana Alderete , Tierra Nativa – Amigos de la Tierra Argentina| Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe
Este documento fue elaborado por investigadoras de HOMA – Instituto de Derechos Humanos y Empresas de Brasil, como contribución al trabajo de acción e incidencia política de Amigos de la Tierra de América Latina y El Caribe y de las organizaciones y movimientos aliados de la Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder Corporativo y Poner Fin a la Impunidad. Este informe fue producido con el apoyo financiero de ASDI (Suecia) a través de ForumCiv. ...| Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe