ATALC y la construcción de proyectos e iniciativas populares emancipatorias| atalc.org
En un claro triunfo de la movilización popular, el juez del Juzgado Municipal de Jericó dictaminó que los defensores territoriales que resisten los impactos de la trasnacional Anglo Gold Ashanti, no tendrán prisión mientras esperan que finalice su proceso judicial. Sigamos apoyando esta lucha para que termine la criminalización! ❌ Defender el agua no es […]| Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe
Estimadas/os amiga/os: hacemos un llamado a la solidaridad internacionalista para con las comunidades del sur del Departamento de Antioquia – Colombia- que resisten el conflicto con la transnacional minera Anglo Gold Asahanti. El poder judicial ha criminalizado a 11 campesinos en este conflicto, y el 16 de junio se celebrará una audiencia trascendental para los […]| Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe
El 21 de mayo se realiza el día Anti Chevron denunciando uno de los crímenes corporativos más atroces de la historia: la violación de los derechos de los pueblos y sus derechos humanos con incluso la extinción de pueblos indígenas como consecuencia de la acción criminal de Texaco –hoy Chevron– en la Amazonía ecuatoriana. Desde […]| Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe
Descargue aquí los documentos en PDF: Propuestas y desafíos regionales para la Democratización de la Energía y la Transición Justa Propuestas y desafíos regionales para la Democratización de la Energía y la Transición Justa / Portugués Políticas Públicas para Brasil en el ámbito de la Transición Justa y la Democratización Energética / Portugués Propuesta para […]| Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe
Descargue aquí el Documento en PDF La Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder Corporativo y Poner Fin a la Impunidad (Campaña Global) y las organizaciones y movimientos que la componen, como Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC), acompañan desde el inicio el proceso del Instrumento […]| Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe
Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC) presenta los resúmenes de 3 webinarios realizados realizados en noviembre y diciembre de 2024 en relación con normas vinculantes sobre Derechos Humanos y ETN y por qué la Diligencia Debida no es una respuesta adecuada. A continuación presentamos los resúmenes que pueden ser descargados en […]| Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe
DescargueDocumentoenPDF Día a día se torna cada vez más evidente que las profundas crisis socio ambientales que enfrentamos -climática, de la biodiversidad, del agua, alimentaria, de los cuidados, de la desigualdad, y ahora la crisis sanitaria- son de carácter sistémico y consecuencia de un sistema que privilegia la acumulación de capital en detrimento de los […]| Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe
DescargueAquíDocumentoPDFen Español Descargue Aqui el Documento en PDF Inglés En este documento, la Campaña Global, una red que representa a más de 250 movimientos sociales, organizaciones y comunidades afectadas por las actividades corporativas, argumenta de por qué el alcance del Instrumento Jurídicamente Vinculante sobre empresas transnacionales (ETNs) y derechos humanos debe centrarse en las ETNs […]| Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe
¿Las expresiones despojo, desplazamientos forzados, persecuciones, apropiación de bienes naturales, acaparamiento de tierras, envenenamiento del agua y la tierra, militarización, te suenan familiares? Se pueden definir, pero ¿cómo se viven?| Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe
por: Giuliana Alderete , Tierra Nativa – Amigos de la Tierra Argentina| Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe
Este documento fue elaborado por investigadoras de HOMA – Instituto de Derechos Humanos y Empresas de Brasil, como contribución al trabajo de acción e incidencia política de Amigos de la Tierra de América Latina y El Caribe y de las organizaciones y movimientos aliados de la Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder Corporativo y Poner Fin a la Impunidad. Este informe fue producido con el apoyo financiero de ASDI (Suecia) a través de ForumCiv. ...| Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe