El embalse, que tendrá una capacidad de almacenamiento de 80 millones de metros cúbicos, permitirá, además del riego agrícola de cerca de 10 mil hectáreas, dotar de agua para el consumo humano, hacer control de crecidas, combatir incendios, así como fortalecer el desarrollo turístico, y la práctica de deportes náuticos y acuáticos, entre otros.| Ministerio de Obras Públicas
El objetivo central es reducir la carga administrativa y simplificar los procedimientos que actualmente impone la Ley de SSR; consolidar la naturaleza comunitaria y sin fines de lucro de los Comités y Cooperativas, y fortalecer las funciones de la Subdirección SSR en aspectos de gestión administrativa y aspectos técnicos.| Ministerio de Obras Públicas
El presupuesto presentado contempla $4.39 billones, de los cuales $3,27 billones se destinan a iniciativas de inversión. Los principales énfasis estarán en integración territorial y conectividad (78,4%); seguridad hídrica (12,4%); desarrollo productivo, cultural y científico (4,9%), y seguridad ciudadana y ante desastres naturales y emergencias (4,3%). A esto se suman las licitaciones por asociación pública-privada por más de 7 mil millones de dólares.| Ministerio de Obras Públicas
En 1925, mientras los organismos viales de América acordaban desarrollar la Carretera Panamericana, en Chile se creó el Departamento de Vialidad. Hoy convertida en la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, ejecuta un presupuesto de más de 2 billones de pesos, administra más de 88 mil kilómetros de caminos y desarrolla cerca de 900 proyectos al año.| Ministerio de Obras Públicas
El proyecto, que actualmente tiene un 45% de avance, proyecta su entrada en operación para el primer trimestre de 2027 y permitirá conectar las comunas de Providencia, Las Condes, Vitacura y Huechuraba en 13 minutos, lo que representa una reducción de tiempo de 45 minutos.| Ministerio de Obras Públicas
Con la presencia del subsecretario Danilo Núñez, el gobernador regional Óscar Crisóstomo y autoridades regionales y del Ministerio, se recibieron las ofertas técnicas y económicas para el anhelado proyecto hídrico.| Ministerio de Obras Públicas
Autoridad ministerial participó en panel sobre inversión público-privada en la actividad turística, en el marco del XVI Congreso de Hoteleros de Chile que se celebra en Santiago.| Ministerio de Obras Públicas
La obra, una de las más grande de la comuna, permite que más de tres mil personas cuenten con agua potable de calidad, en cantidad y continuidad en sus hogares.| Ministerio de Obras Públicas
La empresa Sacyr presentó su propuesta para ejecutar este proyecto, que involucra una inversión estimada de USD 355 millones y permitirá construir, operar y mantener una nueva ruta de aproximadamente 20 kilómetros en doble calzada.| Ministerio de Obras Públicas
De acuerdo al reporte de la Dirección General de Aguas del MOP, la acumulación de agua en los embalses entre las regiones de Atacama y Ñuble permite asegurar su disponibilidad para el consumo humano para la temporada septiembre 2025 - marzo 2026.| Ministerio de Obras Públicas
A contar del viernes 26 de septiembre y hasta el martes 23 de diciembre de 2025 estará disponible la consulta pública del primer Plan Estratégico de Recursos Hídricos para la cuenca del río Huasco y costeras adyacentes de la Región de Atacama. En el sitio web de la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas https://dga.mop.gob.cl se habilitó un proceso digital de consulta para que la ciudadanía manifieste activamente sus opiniones, observaciones y/o propuestas de me...| Ministerio de Obras Públicas
Con el objetivo de dar continuidad a la cartera de proyectos de MOP, para seguir promoviendo el desarrollo de la región; la ex directora regional de Aguas, Francisca Vergara Cea asumió como nueva seremi de Obras Públicas de Los Ríos. El nombramiento fue dado a conocer por el delegado presidencial, Jorge Alvial, quien se mostró confiado en las competencias de la nueva autoridad.| Ministerio de Obras Públicas
Para el retorno, de este sábado 20 y domingo 21, habrá “peaje a luca”, restricción de camiones, y un refuerzo de la asistencia en carreteras.| Ministerio de Obras Públicas
Cerca de 300 mil vehículos se sumarán entre este miércoles 17 y jueves 18.| Ministerio de Obras Públicas
Santiago, 3 de septiembre de 2025.- Después de dos años de obras, este miércoles fue inaugurada la fase final del proyecto de remodelación y ampliación del Terminal Nacional del Aeropuerto de Santiago, encabezada por la ministra de Obras Públicas, Jessica López, acompañada por el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, entre otras autoridades. El plan de modernización, que implicó una inversión de US$ 60 millones, aumentó la capa...| Ministerio de Obras Públicas
Macul, 4 de septiembre de 2025.- En una ceremonia realizada en la nueva Escuela de Suboficiales de Carabineros de Chile, la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, entregó el Plan Nacional de Infraestructura Pública 2055 al Presidente de la República, Gabriel Boric. El documento prioriza proyectos en materia de conectividad e integración territorial, seguridad hídrica, habitabilidad de centros poblados y seguridad energética, con un horizonte de 30 años.| Ministerio de Obras Públicas