Una exposición sobre Els Quatre Gats muestra por vez primera dos de las imágenes que del arquitecto hizo su ayudante Ricard Opisso. Una de ellas es totalmente inédita. Se trata de una acuarela sobre transparencia que muestra a Gaudí en su escritorio trabajando con sus útiles.| Fundación Antonio Gaudí
Fue presentada el 25 de septiembre en el Museo Casa Botines de León la novela histórica “Un León para Gaudí”, basada en la relación entre Gaudí y Francesc Blanch i Pons, quien fue arquitecto provincial de León en los años de la construcción de la Casa Botines ,y además quien le sucedió en la obra el Palacio episcopal de Astorga.| Fundación Antonio Gaudí
www.yacademy.it organiza un curso dirigido a formar a los diseñadores en el proceso creativo, como medio para estructurar de manera […]| Fundación Antonio Gaudí
La lectura de la partida de bautismo de Gaudí que se conserva en el Archivo Histórico Arquidiocesano de Tarragona, fechada […]| Fundación Antonio Gaudí
No es infrecuente encontrarse con edificios y construcciones que parecen inspirados en la obra de Gaudí, aún en países cuyas […]| Fundación Antonio Gaudí
El 31 de mayo próximo es el aniversario de la Carta de Venecia (Carta Internacional para la Conservación y Restauración […]| Fundación Antonio Gaudí
La visión artística de Gaudí inspira la primera edición del concurso de mobiliario urbano para ser fabricado mediante impresión 3D, […]| Fundación Antonio Gaudí
El concepto de arquitectura sostenible remite inmediatamente al ahorro de energía, la baja emisión de contaminantes, el tratamiento de efluentes, […]| Fundación Antonio Gaudí
Una cafetería de una reconocida marca quedó inaugurada en uno de los salones de la planta baja de la Casa […]| Fundación Antonio Gaudí
Finalizó la competición organizada por Never Enough Architecture con la colaboración de la Fundación Antonio Gaudí, que tuvo como objetivo […]| Fundación Antonio Gaudí
La Fundación Antonio Gaudí colabora en el concurso AI x Biomimicry, que combina la competición de arquitectura con un curso […]| Fundación Antonio Gaudí
Un anuncio del 18 de agosto de 1925 ofrecía a la venta una casa proyectada por Gaudí. Publicado en el periódico La Vanguardia bajo el título de “Torre Finca” se ofertaba, con redacción propia de la época, un inmueble “lleno de frutales variados y sabrosos, viñas diversas, olivos, huertos, etc. en plena producción”. La edificación era descripta como “soberbia casa-torre”, “hecha a todo coste”, “elegante, señorial, para vivir sano, cómodo y confortablemente”, “e...| Fundación Antonio Gaudí