Ejido de Carrizalillo, Mpio de Eduardo Neri, Edo. Guerrero a 23 de septiembre del 2025.| REMA
Ejido de Carrizalillo a 21 de septiembre del 2025 Ante la incapacidad del diálogo, lo único que usa el gobierno es la violencia física y la descalificación verbal. Repudiamos la agresión que el pasado viernes sufrió el director de la Radio Uagro, Sergio Ocampo, Arista también corresponsal de los diarios El Sur y de la […]| REMA
Carrizalillo, Mpio. Eduardo Neri, Edo. Guerrero a 19 de septiembre del 2025| REMA
Carrizalillo, Mpio. Eduardo Neri, estado de Guerrero a 09 de junio del 2025| REMA
Comunicado | La visita de Mark Carney busca más acuerdos para el despojo, mientras empresas canadienses mantienen su impunidad en México| www.remamx.org
Ciudad de México a 18 de septiembre del 2025 A LA OPINIÓN PÚBLICA Las y los integrantes de la Red Mexicana de Afectadas y Afectados por la Minería (REMA), nos posicionamos ante la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, programada este 18 de septiembre. Esta visita, busca revisar nuevas oportunidades comerciales y de inversión, […]| REMA
Hace un año, el 14 de septiembre de 2024, el defensor del medioambiente, Juan López, fue vilmente asesinado saliendo de la iglesia con su familia en la municipalidad de Tocoa, Honduras. Como parte del Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa, Juan López siempre fue muy comprometido en la defensa […]| REMA
El día de hoy, 12 de Septiembre de 2025, el Movimiento en Defensa del Territorio y el Río Atenco, el Observatorio de Conflictos Mineros en Zacatecas y la REMA hemos salido a las calles de Jiménez del Teúl, Zacatecas, a manifestarnos de manera pacífica con el firme objetivo de ratificar nuestro total rechazo al proyecto […]| REMA
Como es de su conocimiento nuestro ejido se mantiene acampando desde hace 5 meses afuera de las instalaciones del complejo minero “Los Filos” operado por la empresa canadiense Equinox Gold. Han sido 5 meses en que la hemos escuchado en las mañaneras hablar de soberanía, de cero impunidad, de haber terminado con la era neoliberal, […]| REMA
29 de agosto de 2025 La Red Mexicana de Afectadas y Afectados por la Minería (REMA) expresa su solidaridad con la lucha de los ejidos, pueblos y comunidades en contra de los proyectos de construcción de tres presas en la cuenca del río Sonora, y el apoyo a la MegaCaravana “De Bacoachi hasta Hermosillo” que […]| REMA
Ikhaa a’wa rí ríga na Mixí rí nanbañuun xabụ tsí nindatigun rí ma’jan rí gua’da na xual’jiun. Naxna gamaku rí naxudami’na aun xtangoo xuajin jú’ba waxíín, jamí nunda’ee rí muñawan na jowee, jamí xukho ga’ma skiyúu i’wa gu’wa ñajun tsí nuthaña’juin juba, jamí tsí nañawuan xuajen. 21 de agosto de 2025 En el marco de […]| REMA
A LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Gobernación Félix Arturo Medina Padilla, Subsecretario de Derechos Humanos, SEGOB Efraín Morales López, Titular de la CONAGUA Rosario Piedra Ibarra, Presidenta de la CNDH Yuriana Helena Hernández Lino, Subdirectora de Área, Subsecretaría de Derechos Humanos del Mecanismo para Defensores de DHH y Periodistas. […]| REMA
En fechas recientes, La Jornada de Zacatecas ha difundido segmentos de una entrevista con el Dr. Hiram Badillo Almaraz, en la que el reconocido ingeniero civil opina que la presa Milpillas es “un buen proyecto, bien fundamentado” y “técnicamente viable”. Reconoce que “el proyecto por sí solo no va a resolver el problema de desabasto”, […]| REMA
7 de agosto de 2025 El miércoles 6 de agosto, en un intento desesperado por imponer el proyecto Milpillas, autoridades federales y representantes estatales de la CONAGUA -entre ellos el director estatal, Víctor Manuel Reyes Rodríguez- llevaron a cabo una reunión a puerta cerrada con los párrocos de Jiménez del Teul y el presidente municipal, […]| REMA
17 de julio del 2025 Desde el Movimiento en Defensa del Territorio y el Río Atenco -conformado por los Ejidos de Atotonilco, Potrero, Estancia de Guadalupe, Corrales; así como de las de las comunidades de Mezquite Blanco, Las Bocas, Carretas y habitantes de la cabecera municipal de Jiménez del Teúl e integrantes de la Red […]| REMA
¿Qué hay detrás del litio? El litio ha sido promovido como el mineral clave para lograr una transición energética “verde” y resolver la crisis climática. Sin embargo, detrás de este discurso dominante se oculta un modelo extractivista profundamente violento y funcional a los intereses del capital transnacional, especialmente del sector automotriz y tecnológico. Desde la […]| REMA
Después de tres años en los que el Ayuntamiento Municipal de Tlaltenango de Sánchez Román, Zac. debió establecer y operar el programa de cierre, remediación y monitoreo del basurero municipal que se conoció como “el mejor relleno sanitario del Estado de Zacatecas”, a la fecha el programa y las acciones no se han concluido. Esto […]| REMA
En la conferencia matutina del martes 16 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a una pregunta del periodista Zósimo Camacho sobre la devastación provocada por la empresa minera canadiense Equinox Gold en el ejido de Carrizalillo, Guerrero, tras casi 20 años de operación de la mina de oro Los Filos.| REMA
Comunicado | La visita de Mark Carney busca más acuerdos para el despojo, mientras empresas canadienses mantienen su impunidad en México| www.remamx.org
El Movimiento en Defensa del Territorio y el Río Atenco, conformado por pobladores de los Ejidos de El Potrero, Atotonilco, Estancia de Guadalupe, Corrales y Jiménez del Teúl; y el Observatorio de Conflictos Mineros de Zacatecas comenzamos una lucha tenaz en contra de la imposición del proyecto “Presa Milpillas”. Desde el 15 de octubre de 2018, un día después de la Asamblea Ejidal en la que el gobierno del Estado de Zacatecas intimidó y usó la fuerza pública para impedir el ejerc...| REMA