La comprensión lectora es una habilidad para la vida; conoce su importancia y algunas estrategias que te ayudarán a mejorarla en el aula. The post ¿Cómo mejorar la comprensión lectora? appeared first on Observatorio / Instituto para el Futuro de la Educación.| Observatorio / Instituto para el Futuro de la Educación
La cibergogía integra el aprendizaje digital para desarrollar habilidades clave dentro de una sociedad que siempre está conectada.| Observatorio / Instituto para el Futuro de la Educación
Cuando regresé a la universidad diez años después, la tecnología cambió las reglas. Aquí les cuento mi experiencia como estudiante de posgrado en un mundo dominado por la IA. The post Opinión | Diez años después: volver a estudiar en un mundo dominado por la IA appeared first on Observatorio / Instituto para el Futuro de la Educación.| Observatorio / Instituto para el Futuro de la Educación
Andrés García Barrios nos comparte algunas reflexiones como padre y como docente, en el marco del Día mundial para la prevención contra el suicidio. The post Opinión | Prevención del suicidio appeared first on Observatorio / Instituto para el Futuro de la Educación.| Observatorio / Instituto para el Futuro de la Educación
Conforme avanza la tecnología, los sistemas se vuelven más complejos y superinteligentes, traspasando la inteligencia humana, lo que lleva a varios expertos a preguntarse, ¿cuánto tiempo nos queda para entender a la IA y cómo lo vamos a resolver? The post ¿Cuánto tiempo nos queda para entender a la IA? appeared first on Observatorio / Instituto para el Futuro de la Educación.| Observatorio / Instituto para el Futuro de la Educación
El mes de septiembre se ha institucionalizado como un tiempo para promover, reflexionar y visibilizar la importancia de vivir una sexualidad plena, libre y gozosa, sin violencia, sin miedo y sin discriminación. The post Derechos Sexuales y Reproductivos: vivirlos, gozarlos, defenderlos appeared first on Observatorio / Instituto para el Futuro de la Educación.| Observatorio / Instituto para el Futuro de la Educación
Invertir es cada vez más una apuesta, un reto y un riesgo. Y el mundo de la educación no es la excepción. The post Opinión | Educación y dinero appeared first on Observatorio / Instituto para el Futuro de la Educación.| Observatorio / Instituto para el Futuro de la Educación
El silencio y el no hacer nada es mal visto por una economía de la atención que nos hipnotiza día con día. Aún así, son estos tiempos donde más necesitamos apagar nuestras pantallas por unos momentos para disfrutar del silencio y reencontrarnos con nosotros mismos. The post Disfruta el silencio appeared first on Observatorio / Instituto para el Futuro de la Educación.| Observatorio / Instituto para el Futuro de la Educación
La enseñanza no solo implica transmitir conocimientos, sino también sostener vínculos, contener emociones ajenas y regular las propias. Este “trabajo emocional” constante genera un tipo de fatiga acumulativa que, con el tiempo, puede derivar en agotamiento crónico. The post Entre el cansancio y el desgaste: cuando enseñar agota más allá del aula appeared first on Observatorio / Instituto para el Futuro de la Educación.| Observatorio / Instituto para el Futuro de la Educación
Las herramientas de IA generativa no solo han abierto nuevas posibilidades de automatización y productividad, sino que los riesgos e implicaciones éticas se han diversificado desde su creación. The post Nuevas implicaciones éticas de la IA generativa appeared first on Observatorio / Instituto para el Futuro de la Educación.| Observatorio / Instituto para el Futuro de la Educación
La heutagogía fomenta la autonomía y el pensamiento crítico, clave para el aprendizaje continuo a lo largo de la vida.| Observatorio / Instituto para el Futuro de la Educación
Somos una unidad de prospectiva educativa del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey.| Observatorio / Instituto para el Futuro de la Educación
Hay más de una forma de experimentar experiencias de aprendizaje, o al menos es lo que el DUA intenta lograr: aprendizaje para todos.| Observatorio / Instituto para el Futuro de la Educación