En latín, pulcher, -chrum significaba ‘bonito’, ‘precioso’ con respecto a cosas y ‘honesto’, ‘glorioso’, ‘noble’ o ‘ilustre’ y ‘valiente’ o ‘temerario’, y también ‘feliz’, aplicado a personas. Horacio decía pulcherrimus panis para referirse a un ‘pan muy blanco’, y Virgilio usaba pulcherrima præmia con el sentido de ‘magnífica recompensa’. Cicerón por su parte, acuñó la expresión pulchrum se putare ‘considerarse feliz’.| www.elcastellano.org