Varios estudios e investigaciones demuestran que el alzhéimer, enfermedad que ataca fundamentalmente a las mujeres, se relaciona con aspectos como la situación socioeconómica, el nivel educativo o los problemas de salud mental. Los cuidados también entran en la ecuación cuando se habla de esta dolencia. La entrada Olvidar la vida se publicó primero en Pikara Magazine.| Pikara Magazine
Al enfrentarnos a ciertos temas periodísticos, necesitamos conocer un método para evaluar qué se puede decir y qué no. La entrada Breves apuntes sobre los límites de la libertad de expresión se publicó primero en Pikara Magazine.| Pikara Magazine
La obra de Ángelo Néstore está atravesada por la búsqueda de la identidad, el imaginario queer y lo poético. Una gran muestra de ello es su primera novela ‘Leche cruda’ (Reservoir Books), un relato que busca inaugurar lenguajes y nuevas formas de amar(nos) más allá de la lengua común. La entrada Ángelo Néstore: “Si nos callamos las injusticias, el potencial de la imaginación radical se pierde” se publicó primero en Pikara Magazine.| Pikara Magazine
La periodista guatemalteca Quimy de León, ganadora del Premio Internacional de la Libertad de Prensa 2024, defiende el uso de narrativas esperanzadoras, mientras analiza la situación de su país, donde el presidente acaba de denunciar un intento de golpe de Estado. La entrada Quimy de León: “La desinformación está enfocada a justificar el genocidio y la violencia contra las mujeres” se publicó primero en Pikara Magazine.| Pikara Magazine
Hablar de tecnologías, de comercio electrónico y de plataformas online es abordar cuestiones como la minería, los grandes proyectos energéticos que generan expulsiones, y las defensoras del territorio. También los grandes cables submarinos, el control de datos, los servidores de internet y el acaparamiento. La entrada Las grietas de la economía digital se publicó primero en Pikara Magazine.| Pikara Magazine
El centro cultural La Casa Invisible de Málaga acogió el pasado 8 de octubre unas jornadas de feminismo romaní en las que se habló de intervención comunitaria, de memoria histórica, de derecho a la vivienda y de literatura hecha por mujeres gitanas. La entrada “No queremos emancipación individual, queremos caminar con nuestra comunidad en igualdad” se publicó primero en Pikara Magazine.| Pikara Magazine
¿Sabíais que en el ajedrez hay categorías por sexo? El binarismo impregna todas las capas de la sociedad. El deporte no iba a ser menos.| Pikara Magazine
Hirugarren eleberria plazaratu berri du Danele Sarriugarte Mochalesek: 'beste zerbait' (consonni, 2025). Liburuko ahots-erregistroez, euskara ez-bitarraz, utopiez, egunerokoaz, heteronormatibitatearen ondoriozko biolentziez eta aliatu politiko eta afektiboak izatearen garrantziaz mintzatu zaigu, besteak beste.| Pikara Magazine
…feminismoa bai. Jule Goikoetxearen hitzak dira, 2015ekoak. Urte berean aldarrikatu zuen Bilgune Feministak “Hau ez da gure bakea”, ETAk behin betiko su etena iragarri eta lau urtera. Bakea zer den eta norentzat bideratuta dagoen pentsatzeak ezinbestean dakar gatazka politiko armatuen irudikeria androzentrikoa zein giza eskubideen dotrina unibertsala gainditzea. La entrada Bakea ez da existitzen… se publicó primero en Pikara Magazine.| Pikara Magazine
Alejandro Amenábar ha tenido que justificarse en cada entrevista alegando la fiabilidad de sus fuentes. Una pena cuando ha escrito una película, 'El cautivo', que habla del poder transformador de la invención. La entrada Cervantes marica, homofobia desenmascarada se publicó primero en Pikara Magazine.| Pikara Magazine
La incansable lucha de las madres buscadoras en México muestra que la memoria, la rabia y la organización colectiva siguen siendo actos de rebeldía. La entrada Octubre y resistencia anticolonial se publicó primero en Pikara Magazine.| Pikara Magazine
Tras la muerte de Francisco Franco volvieron a estallar los cantos y las plumas. Algunas artistas del transformismo vieron en sus actuaciones un arma política y otras se conformaron con disfrutar de los aplausos de una sociedad que se abría también entonces a la democracia. La entrada Las cosas claras del transformismo se publicó primero en Pikara Magazine.| Pikara Magazine
Entre un diez y un 25 por ciento de gente escucha voces a lo largo de su vida. Tres personas con alucinación auditiva cuentan su experiencia, en la que se entremezclan voces (agradables, neutras y descalificadoras), violencia psiquiátrica y estigma. La entrada “La línea entre un pensamiento intrusivo y oír una voz es difusa” se publicó primero en Pikara Magazine.| Pikara Magazine
Hace una semana que Del Val dijo eso de que escribe “para la gente, no para una supuesta élite intelectual”, pero sigo sin entenderlo. Así que se han escrito muchas cosas sobre que haya ganado el premio Planeta pero, desde mi incomprensión, me queda por decir alguna más. La entrada ¿Y si María Pombo fuera la élite intelectual? se publicó primero en Pikara Magazine.| Pikara Magazine
La imagen de una mujer con los brazos en alto y el torso descubierto impacta: no tiene pechos. Se manifiesta junto a otras muchas mujeres en Sevilla por la crisis de los fallos en los cribados de cáncer de mama que ha destapado las grietas de la sanidad pública andaluza. Los acontecimientos se multiplican: desaparición de expedientes, restablecimiento del sistema informático, denuncias o ataques a la sede de Amama, asociación que está alzando la voz. La entrada “El cáncer no espera y...| Pikara Magazine
Mary Wollstonecraft es la madre de un texto fundamental en la historia del feminismo, ‘Vindicación de los derechos de la mujer’ (1792) y madre de una de las literatas más relevantes de todos los tiempos: Mary Shelley, autora de ‘Frankenstein o el moderno Prometeo’. La entrada Las Marys. Dos mujeres de mucha letra se publicó primero en Pikara Magazine.| Pikara Magazine
Pikara Magazine entra en la adolescencia como se suele, afianzando su identidad y dando toda la importancia a sus amigas. Con un poco de rebeldía en casa y encajando los cambios que llegan cuando una se va a haciendo mayor. La entrada 15 años y lo mejor está por llegar se publicó primero en Pikara Magazine.| Pikara Magazine
Escribimos este artículo en los albores del día mundial de la Salud que se celebra cada 10 de octubre.| Pikara Magazine
Periodismo de calidad, con perspectiva feminista, crítico, transgresor y disfrutón desde 2010| Pikara Magazine
La Justicia española condena como delito de odio los insultos racistas en redes sociales recibidos por la activista Quinndy Akeju.| Pikara Magazine
Entrevista a Adilia de las Mercedes, presidenta de la Asociación de Mujeres de Guatemala (AMG), experta en feminicidio y violencia sexual| Pikara Magazine