El imperio estadounidense invadió Nicaragua, impuso una ocupación militar colonial, patrocinó una dictadura títere, libró una guerra terrorista y financió golpes de estado violentos. Los sandinistas han defendido la soberanía de su nación.| Geopolítica Económica
El Departamento de Estado de EEUU financió los grupos que alegan "fraude" electoral en Venezuela y sostienen que el candidato opositor Edmundo González ganó las elecciones| Geopolítica Económica
La oposición venezolana afirma que hubo "fraude" en la elección según encuesta a boca de urna realizada por Edison Research, firma que trabaja para medios de propaganda del gobierno de Estados Unidos vinculados a la CIA| Geopolítica Económica
37 años después de un fallo de la Corte Internacional de Justicia de 1986, Estados Unidos todavía se niega a pagar a Nicaragua las reparaciones que legalmente le debe. Hoy, el gobierno de Nicaragua exige que Naciones Unidas tomen medidas.| Geopolítica Económica
Los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) hablan de la expansión y la creación de una nueva moneda para desafiar al dólar estadounidense.| Geopolítica Económica
Las guerras que EEUU libró en Irak, Afganistán, Siria, Yemen y Pakistán después del 11 de septiembre de 2001 causaron al menos 4,5 millones de muertes y desplazaron entre 38 y 60 millones de personas, según estudios de la Universidad de Brown.| Geopolítica Económica
La desdolarización está creciendo. Muchos países buscan alternativas al dólar estadounidense: China, Rusia, Brasil, India, la ASEAN, Kenia, Arabia Saudita| Geopolítica Económica
EEUU impuso sanciones a la Corte Penal Internacional, amenazó con arrestar a sus jueces y aprobó una “Ley de invasión de La Haya”. Ahora la apoya por querer arrestar al presidente ruso Putin| Geopolítica Económica
Estados Unidos gastó $877 mil millones en su ejército en 2022, casi el 40% del total mundial, 10 veces más que Rusia, tres veces más que China| Geopolítica Económica
Corporaciones estadounidenses como ExxonMobil, Chevron y Halliburton buscan explotar el petróleo y gas de Ucrania. El FMI impone el Consenso de Washington.| Geopolítica Económica
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, reconoció que "el mundo se vuelve más multipolar", con el declive de la hegemonía del dólar estadounidense, la guerra en Ucrania y el ascenso de China.| Geopolítica Económica