La filósofa Jean Bethke Elshtain (1941-2013) estudió detenidamente la relación entre ética y política. Su libro “La democracia puesta a prueba” (IES, 2023) intenta responder a las preguntas en torno a ella y los peligros que enfrenta. El profesor de la Universidad George Washington lo comenta esta breve, pero profunda obra.| PANIKO.cl
Niños de Escocia, prostitutas victorianas o extraterrestres pueden poblar los libros de Michael Faber, el autor holandés, que creció en Australia y vive en Gran Bretaña, autor de novelas como Bajo la piel (2000), Pétalo carmesí, flor blanca (2002) o El libro de las cosas nunca vistas (2016), llevadas a la pantalla en películas y series. Aquí, una conversación entre Faber y el escritor alemán Thomas Oberender, director del Berliner Festpiele, en el Collegium Hungaricum de Berlín.| PANIKO.cl
Con un vendedor de libros para una empresa suiza en los años previos a la Revolución francesa como hilo conductor, Robert Darnton en Un magno tour literario por Francia (FCE), analiza el comercio de libros, las características del negocio editorial y la literatura de la época. El libro es un placer de leer, señala el reseñista, profesor en el Birbeck College de la Universidad de Londres.| paniko.cl
Durante años la poeta Anne Boyer escribió breves ensayos que hablan de la resistencia, de la enfermedad, de las revueltas, del capitalismo y de la pobreza. Pero ¿es ensayo o poesía, es estética o crítica?, señala el reseñista de Manual para un destino desencantado (Roneo), pues es difícil decir qué podría distinguir sus ensayos de sus versos.| paniko.cl
Un libro monumental estudia de manera unificada la lógica, la historia, la dinámica y las crisis del sistema capitalista, confrontando su propia perspectiva de la economía política clásica con las principales escuelas de pensamiento económico. Anwar Shaikh en Capitalismo (FCE) ha entregado su “magnum opus”, según considera el reseñista, quien señala sus logros y debilidades.| PANIKO.cl
En el 2023, el sistema educativo chileno enfrentó tres desafíos significativos bajo un entorno político tenso.| PANIKO.cl
Una novela sobre las vidas de personas negras en espacios predominantemente blancos como las universidades, en apariencia abiertas a diferencias de raza y orientación sexual, entrega según la reseñista Brandon Taylor en Vida real (Editorial Chai).| PANIKO.cl
En Las conexiones del mundo y el Atlántico, 1450-1850 (FCE), Marcello Carmagnani entrega un efectivo análisis del proceso de integración económica del mundo atlántico abordando el tema de la agencia indígena y su interacción con las fuerzas coloniales y el mercado, así como la manera en que el comercio de esclavos promovió transformaciones que lo facilitó.| PANIKO.cl
Los bienes humanos más básicos pueden ser universales, pero a menudo son sacrificados para luchar por valores específicos. La sociedad y los gobiernos pueden mejorar, pero lo que se gana siempre se puede perder.| PANIKO.cl
Sobre el Informe de Recomendaciones del Consejo para la Reactivación Educativa y los resultados del SIMCE.| PANIKO.cl