Amenazas y oportunidades que la IA generativa y los medios sintéticos traen a la región latinoamericana.| Witness Español
Vivimos en un mundo cada vez más moldeado por la inteligencia artificial. Cuando ya no es posible saber si lo que vemos es real, ¿cómo garantizar que un registro auténtico de violaciones a los derechos humanos no sea descartado como falso o manipulado?| Witness Español
México a 11 de septiembre del 2025; Lxs abajo firmantes, reconocemos y respaldamos el histórico y legítimo esfuerzo del Movimiento en Defensa del Río Atenco, integrado por las comunidades afectadas por el proyecto Presa Milpillas en Zacatecas, para defender su territorio y sus derechos fundamentales, el Observatorio de Conflictos Mineros de Zacatecas y la Red Mexicana de Afectados/as por la Minería (REMA), en México. Este movimiento se ha enfrentado desde octubre de 2018 a una serie de ...| Witness Español
México a 11 de septiembre del 2025; Lxs abajo firmantes, reconocemos y respaldamos el histórico y legítimo esfuerzo del Movimiento en Defensa del Río Atenco, integrado por las comunidades afectadas por el proyecto Presa Milpillas en Zacatecas, para defender su territorio y sus derechos fundamentales, el Observatorio de Conflictos Mineros de Zacatecas y la Red Mexicana de Afectados/as por la Minería (REMA), en México. Este movimiento se ha enfrentado desde octubre de 2018 a una serie de ...| Witness Español
México a 11 de septiembre del 2025; Lxs abajo firmantes, reconocemos y respaldamos el histórico y legítimo esfuerzo del Movimiento en Defensa del Río Atenco, integrado por las comunidades afectadas por el proyecto Presa Milpillas en Zacatecas, para defender su territorio y sus derechos fundamentales, el Observatorio de Conflictos Mineros de Zacatecas y la Red Mexicana de Afectados/as por la Minería (REMA), en México. Este movimiento se ha enfrentado desde octubre de 2018 a una serie de ...| Witness Español
El blog original fue escrito en inglés por Nkemakonam Agunwa Desde WITNESS les compartimos nuestra nueva guía, Un enfoque comunitario de la verificación visual para fortalecer la verdad. Lee a continuación para saber más sobre cómo y por qué hemos creado este valioso recurso. “Tenemos videos en los que se ve al ejército nigeriano irrumpir en el peaje de Lekki y abrir fuego contra nosotros mientras cantábamos el himno nacional y ondeábamos la bandera de Nigeria. Tengo videos en los...| Witness Español
México a 11 de septiembre del 2025; Lxs abajo firmantes, reconocemos y respaldamos el histórico y legítimo esfuerzo del Movimiento en Defensa del Río Atenco, integrado por las comunidades afectadas por el proyecto Presa Milpillas en Zacatecas, para defender su territorio y sus derechos fundamentales, el Observatorio de Conflictos Mineros de Zacatecas y la Red Mexicana de Afectados/as por la Minería (REMA), en México. Este movimiento se ha enfrentado desde octubre de 2018 a una serie de ...| Witness Español
11 Jul ¿Por qué necesitamos enfoques comunitarios para la verificación visual?| Witness Español
El blog original fue escrito en inglés por Nkemakonam Agunwa Desde WITNESS les compartimos nuestra nueva guía, Un enfoque comunitario de la verificación visual para fortalecer la verdad. Lee a continuación para saber más sobre cómo y por qué hemos creado este valioso recurso. “Tenemos videos en los que se ve al ejército nigeriano irrumpir en el peaje de Lekki y abrir fuego contra nosotros mientras cantábamos el himno nacional y ondeábamos la bandera de Nigeria. Tengo videos en los...| Witness Español
11 Jul ¿Por qué necesitamos enfoques comunitarios para la verificación visual?| Witness Español
Como organización Witness América Latina exigimos la liberación inmediata del abogado ALEJANDRO HENRÍQUEZ, miembro de ReverdES y asesor de la Cooperativa El Bosque, y de JOSÉ ÁNGEL PÉREZ, pastor de la Iglesia Elim y presidente de la Cooperativa El Bosque, quienes fueran detenidos arbitrariamente por la Policía Nacional Civil de El Salvador el 12 y 13 de mayo de 2025. Condenamos enérgicamente el uso de las fuerzas de seguridad para reprimir y violentar a las familias de la comunidad E...| Witness Español
Rastrear origen e historia de los medios puede informar nuestra confianza.| Witness Español
Pantallazo extraído del video de WITNESS Juba Wajiín “Nosotros, la comunidad de Juba Wajiín, sabemos que la ley hace valer nuestro derecho al agua y al subsuelo de nuestra tierra. ¡No vendimos nuestro territorio! No lo venderemos”. Juba Wajin es una comunidad indígena de San Miguel del Progreso, en el suroccidental estado de Guerrero, en México. En la lengua indígena me’phaa se les conoce como Juba Wajin. En 2011, la comunidad se enteró de que el gobierno del estado de Guerrero ...| Witness Español
La Sandía Digital y WITNESS invitamos a defensorxs de la tierra y territorio y sus aliadxs; a participar en la 5a edición de la Escuela de Comunicación Estratégica “Tierra y Territorio”. Descarga la convocatoria aquí >> ¿Qué buscamos? El objetivo de la Escuela de Comunicación Estratégica “Tierra y Territorio” es que lxs participantxs incorporen la comunicación estratégica como una práctica activa y que definan un plan de comunicación de manera participativa. Además de re...| Witness Español
Informe de WITNESS al Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos sobre la cuestión de la violencia de género facilitada por la tecnología| Witness Español
Corto documental del cineasta venezolano Ángel Linares, WITNESS, CEFO Indigena y el Laboratorio Popular de Medios Libres| Witness Español
Basado en el artículo originalmente pulicado en Desinformémonos por Laura Salas (Witness) y Nicolás Tapia (Laboratorio Popular de Medios Libres) El significado de “hackear” El término “hackear” ha evolucionado significativamente a lo largo del tiempo. Originalmente, provenía del mundo de la programación, donde “hackear” hacía referencia a modificar un sistema o código para alterar su funcionamiento, generalmente con fines de mejora o personalización. Sin embargo, en el co...| Witness Español
Brecha entre capacidades de herramientas de detección y su valor práctico.| Witness Español
Frente al anuncio de META, necesitamos más protección de los contenidos (no menos) en la era de los deepfakes y la IA| Witness Español
Serie: Normas éticas de WITNESS para el uso de videos de testigos presenciales.| Witness Español
¿Cómo contextualizamos sobre quiénes crearon el video?| Witness Español
El reto de informar sobre el abuso sin aportar a los objetivos de lxs abusadores.| Witness Español
Los archivos recopilan, proporcionan acceso también de redes sociales, y surgen cuestiones éticas que es necesario abordar.| Witness Español