Bogotá, 22 de agosto de 2025 Los líderes de los Estados Parte del Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), reunidos en la ciudad de Bogotá, el 22 de agosto de 2025: Reafirmando los principios consagrados en el TCA, así como los compromisos asumidos en las reuniones presidenciales y ministeriales previas, en particular los contenidos en laSigue leyendo "Declaración de Bogotá, al término del V Encuentro de presidentes de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA)"| Asamblea Mundial por la Amazonía
1 entrada publicada por Jhoss Fernandez en August 2025| Asamblea Mundial por la Amazonía
Contribuciones de la Sociedad Civil para la Cumbre Amazónica Español / Protugués Presentación Este documento presenta aportes de organizaciones y redes de la sociedad civil de los países amazónicos…| Asamblea Mundial por la Amazonía
MECANISMO DE DIÁLOGO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL DE LA ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACIÓN AMAZÓNICA Reafirmando la Declaración de Belém de la IV Reunión de los/as Presidentes/as de los Estados P…| Asamblea Mundial por la Amazonía
The Amazon, April 25, 2025 Mr. Gustavo PetroPresident of the Republic of Colombia Ms. Laura Camila Sarabia TorresMinister of Foreign Affairs of Colombia Ms. Lena Yanina Estrada AñokaziMinister of Environment and Sustainable Development of Colombia Mr. Guillermo RiveraRepresentative of Colombia to ACTO Ambassadors of Colombia in the Amazonian countries Ref. V Summit of Presidents ofSigue leyendo "Letter on the Fifth Summit of Presidents of the Amazon and the Amazonian Dialogues"| Asamblea Mundial por la Amazonía
Amazônia, 25 de abril de 2025 Senhor Gustavo PetroPresidente da República da Colômbia Sra. Laura Camila Sarabia TorresMinistro das Relações Exteriores da Colômbia Sra. Lena Yanina Estrada AñokaziMinistro do Meio Ambiente e Desenvolvimento Sustentável da Colômbia Senhor Guillermo RiveraRepresentante da Colômbia junto à OTCA Embaixadores colombianos nos países amazônicos. Ref. V Cúpula de Presidentes daSigue leyendo "Carta sobre a V Cúpula de Presidentes da Amazônia e os Diálog...| Asamblea Mundial por la Amazonía
La Amazonía, 25 de abril de 2025 Sr. Gustavo PetroPresidente de la República de Colombia Sra. Laura Camila Sarabia TorresMinistra de Relaciones Exteriores de Colombia Sra. Lena Yanina Estrada AñokaziMinistra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia Sr. Guillermo RiveraRepresentante de Colombia ante la OTCA Embajadoras y embajadores de Colombia en los países amazónicos. Ref.Sigue leyendo "Carta al presidente Petro sobre la V Cumbre de Presidentes de la Amazonía y los Diálogos Am...| Asamblea Mundial por la Amazonía
São Paulo, May 26-28, 2025 [Português / Español] Social, environmental, and anti-imperialist movements around the world are faced with the challenge of organizing to defeat the attacks on people, the plundering of their territories, and the destruction of the Earth’s climate and biosphere. 2024 was the hottest year in 120,000 years, with temperatures 1.5°C higherSigue leyendo "International Meeting: Peoples, Territories, and Nature in the face of global chaos"| Asamblea Mundial por la Amazonía
São Paulo, 26-28 de mayo 2025 [Português / English] Los movimientos sociales, ambientalistas y antiimperialistas en todo el mundo se enfrentan al desafío de organizarse contra la agresión a los pueblos, el saqueo de sus territorios y la destrucción del clima y la biosfera de la Tierra. 2024 fue el año más caluroso en 120.000Sigue leyendo "Convocatoria al Encuentro Internacional: Pueblos, territorios y Naturaleza ante el caos global"| Asamblea Mundial por la Amazonía
São Paulo, 26 a 28 de maio 2025 [Español / English] Os movimentos sociais, ambientais e anti-imperialistas de todas partes enfrentam o desafio de organizarem-se contra a agressão aos povos, o saque…| Asamblea Mundial por la Amazonía
A ocho meses de que se lleve a cabo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) el gobierno brasilero continúa con la construcción de una autopista de cuatro carriles en Belém, la ciudad anfitriona del evento. Este proyecto ha implicado la tala de miles de árboles en la Amazonía, la fragmentaciónSigue leyendo "Deforestación en nombre del clima: La polémica obra que divide a Belém"| Asamblea Mundial por la Amazonía
La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al estado ecuatoriano por violar el principio de precaución en la explotación petrolera del Parque Nacional Yasuní y vulnerar los derechos de pueblos indígenas en aislamiento voluntario. Esta acción establece un precedente para demandas similares contra países de la cuenca amazónica. La Zona Intangible Tagaeri Taromenane (ZITT) enSigue leyendo "Fallo histórico: CIDH ordena a Ecuador reforzar la protección de la Zona Intangible del...| Asamblea Mundial por la Amazonía