Permitir| Noticias - Agencia Estatal de Meteorolog
11/08/2025 El mes se inició con la continuación del episodio cálido que había comenzado a finales de junio, pero en los últimos días del mes las temperaturas estuvieron por debajo de lo normal. Las precipitaciones fueron superiores al promedio normal, especialmente en el este de la Península, donde se batieron algunos récords diarios y mensuales de lluvia.| www.aemet.es
La temperatura media, de 23.7| Noticias - Agencia Estatal de Meteorolog
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), responsable del Centro Regional de Calibración de Espectrofotómetros Brewer para Europa (RBCC-E) de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), operado por el Centro de Investigación Atmosférica de Izaña (CIAI), organizó junto con el Área de Investigación e Instrumentación Atmosférica (AIIA) del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), la XX Campaña Internacional de calibración e intercomparación de instrumentos para la m...| www.aemet.es
La infraestructura permitir| Noticias - Agencia Estatal de Meteorolog
La concentraci| Noticias - Agencia Estatal de Meteorolog
13/06/2025 La primavera de 2025 fue la quinta más lluviosa desde 1961 y la tercera del siglo XXI, gracias especialmente a las precipitaciones acumuladas en marzo. En varios observatorios fue la primavera más lluviosa de la serie. Comenzó con un marzo muy frío, pero abril fue muy cálido y mayo normal. Como resultado, las temperaturas en conjunto estuvieron cerca de su promedio normal. Lo más probable es que el trimestre compuesto por junio, julio y agosto sea más cálido de lo normal en...| www.aemet.es
Con una inversi| Noticias - Agencia Estatal de Meteorolog
La temperatura media mensual fue 0.5| Noticias - Agencia Estatal de Meteorolog
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha presidido este martes en Madrid el acto de presentación del | www.aemet.es
19/06/2024 La primavera de 2024, que tuvo un carácter cálido en el conjunto del país, fue la octava más cálida del siglo XXI y décima desde 1961. Las lluvias alcanzaron valores normales en promedio, aunque con desigualdades geográficas y entre los meses primaverales. El verano astronómico, que comenzará el 20 de junio a las 22 horas y 51 minutos, será muy probablemente más cálido de lo normal en todo el país. Las lluvias podrían ser más escasas de lo habitual.| www.aemet.es