Hoy es 1 de agosto, fecha simbólica del arranque del gran paréntesis del verano. Para muchos comienzan días de descanso, planes improvisados y alguna que otra tentación para la tarjeta. Pero también es un buen momento para repensar nuestra relación con el dinero. En los últimos meses, ha ganado protagonismo una tendencia que invita precisamente a eso:| El Conciso
EL acuerdo arancelario entre EEUU y la UE de este domingo pasado ha generado una nube de opiniones encontradas. Para Trump ha sido un éxito de EEUU. El acuerdo arancelario estabiliza la relación comercial más importante del mundo, 1700 billones de euros, equivalentes al 44% del PIB mundial y el 30% del comercio internacional. En Europa hay opiniones para todos los gustos. Ursula von der Leyen opina que el acuerdo da estabilidad y que un “acuerdo imperfecto” es mejor que un “no acuerd...| El Conciso
LA subida del oro, un 44% en un año, se identifica con la búsqueda de un refugio ante la incertidumbre que genera el Gobierno norteamericano; en circunstancias similares, el dólar ha sido el refugio, pero ahora no cumple ese papel. Desde 1970 cuando desaparece la convertibilidad, los bancos centrales han estado reduciendo reservas en oro, y sólo en la última década empiezan a comprar; sin embargo, el volumen llamativo de estas reservas se debe más a la revaloración que a compras masiv...| El Conciso
Benjumea tendrá que explicar las razones que le llevaron a fichar al colaborador del exministro, Martínez Rico, para su consejo| El Conciso
Suele repelernos ver nuestros defectos en otras personas, como si fueran sólo suyos, y no nuestros. Suele también suceder que acabamos comportándonos como aquellas personas de las que rajamos, y, así, nos convertimos justo en lo que no queremos ser: turistas en rebaños; defraudadores en cuanto la ocasión se presenta, cuando presumimos de probos y sufridos contribuyentes y arreamos estopa a los evasores mediáticos; se nos llena la boca de solidaridad hasta que tenemos la ocasión de pra...| El Conciso
La brecha de la financiación autonómica: cada habitante de Andalucía, Valencia, Murcia y Castilla La Mancha recibe mil euros menos| El Conciso
En un contexto económico que parecía propicio para avanzar en la senda del alivio monetario,| El Conciso