Las ayudas financian las iniciativas de los científicos Saray Busto e Ismael González, seleccionados entre casi 4.000 propuestas| Galiciae
Ambas universidades amplían el alcance de AddVenture, que ofrece formación práctica, mentoría y networking para emprendedores| Galiciae
Un estudio genético pionero liderado por los investigadores de la USC Antonio Salas Ellacuriaga y Federico Martinón revela una ascendencia norteafricana en la población gallega que se remontaría ya a la época romana. El "retrato genético" permitirá afinar los cribados para detectar enfermedades y permitirá impulsar la medicina personalizada| Galiciae
El regidor convoca un pleno para emular a la UDC y reclamar una facultad para Vigo. Dando un paso más, ya exige presupuesto a la Xunta| Galiciae
La lentitud en el despliegue del acuerdo de descentralización de la docencia sellado en 2015 con la UVigo y la USC, la futura competencia de la oferta privada y las diferencias en torno a la vinculación del profesorado contratado en los hospitales son solo algunas de las aristas del conflicto. Tras reunirse de urgencia con los conselleiros de Educación y Sanidade y con sus homólogos de Vigo y Santiago, el rector coruñés advierte que la institución sigue adelante con su propuesta de imp...| Galiciae
La Universidade da Coruña se desmarca del acuerdo de 2015 que fijó descentralizar la docencia clínica, aunque manteniendo como única facultad la de Santiago. La USC apela al "respecto institucional", en tanto que la UVigo refrenda el pacto suscrito hace una década. La Xunta convoca para este jueves una reunión de urgencia y afea a la UDC que "rache" el marco vigente| Galiciae
El Cimus de la USC apuesta por la investigación de esta patología que envejece a los más pequeños de forma acelerada . El investigador Ricardo Villa Bellosta habla sobre los retos y avances en la lucha contra esta enfermedad rara que afecta a 149 niños en todo el mundo| Galiciae
En el Día Mundial contra las Enfermedades Raras, la pequeña, que es la única española con la enfermedad del niño anciano, asiste en el CiMUS de Santiago a un foro con sus padres e investigadores de renombre mundial para evidenciar la demora de hasta cuatro años de media en el diagnóstico de patologías como esta y la falta de financiación para la investigación. Un experto de la USC descubre una vía para ayudar a mejorar la esperanza de vida de estos pequeños, que es de 14,5 años| Galiciae