Have you ever found yourself in a situation where a small change in the code breaks tests in a completely different, seemingly unrelated part of the system? Or maybe you‘ve inherited a test suite that is slow, hard to read, and nobody wants to touch it? At Allegro, we believe that good tests are the foundation of high-quality software. In this article, we’d like to share some practices that help us write tests that are not a burden, but a real asset.| blog.allegro.tech
En un modelo MCP dinámico es como cocinar con un recetario que cualquiera puede editar en tiempo real. Hoy la tarta de manzana lleva canela; mañana alguien cambia la receta y añade un ingrediente venenoso… y tú la sirves sin saberlo. Por eso en Secure MCP prefiero un libro de cocina publicado y firmado: sé exactamente qué recetas existen, con qué ingredientes y bajo qué condiciones. Nada se cuela sin revisión ni control.| JMFLORESZAZO
El Model Context Protocol (MCP) fue presentado como el “USB de la IA”: una forma universal para que los modelos se conecten a herramientas y datos. Pero en su forma actual, está lejos de ser apto para producción. La falta de autenticación sólida, la ausencia de auditoría y el descubrimiento libre de herramientas lo convierten en un riesgo serio de seguridad en entornos empresariales. Secure MCP propone una solución: aplicar patrones consolidados de la arquitectura web —definicione...| JMFLORESZAZO
La mirada es el dato biométrico más revelador y menos consciente de todos. Más allá de identificar quién eres, como lo hacen la huella o el iris, los ojos cuentan qué te atrae, qué te distrae o cuándo estás a punto de quedarte dormido. Ese filón invisible de la atención humana está transformando industrias como la automoción, la salud, el marketing o la educación. Pero también abre un debate crítico: lo que hoy es innovación, mañana podría ser un arma de vigilancia. La clav...| JMFLORESZAZO
Cuando una organización busca crear un producto de software sólido o encarga su desarrollo a un proveedor, surge un reto común: ¿cómo asegurarse de que negocio y tecnología hablen el mismo idioma, sin malentendidos? Ahí entra en juego BPMN (Business Process Model and Notation), un estándar concebido para describir procesos de negocio de tal manera que cualquier persona —desde analistas funcionales hasta desarrolladores, gerentes y stakeholders— entienda claramente el flujo de tr...| JMFLORESZAZO
En este experimento parto de una base .NET con deuda técnica deliberada y la someto a un análisis exhaustivo con NDepend. A partir del informe (reglas, métricas y CQLinq), priorizo los smells con ayuda de una IA generativa y aplico refactors en tres oleadas (Quick Wins → Media → Estructural). El resultado es una reducción medible de complejidad, duplicación y acoplamiento en horas, no semanas, y un pipeline con quality gates que evita regresiones. NDepend me da la radiografía; la IA...| JMFLORESZAZO
Care-Driven Development is a way of developing software driven by care for the outcomes. It's the art of giving a shit as a developer.| Pawel Brodzinski on Leadership in Technology
Motivación y aplicaciones accesibles| JMFLORESZAZO
Ejemplo| JMFLORESZAZO
À la manière de David Gageot, je propose de venir dans votre entreprise entre midi et 2 pour vous présenter une session de code sur un sujet donné… contre un sandwich. Plutôt que de réaliser des sessions de code qui resteront enfermées dans ma société, je propose de partager avec vous les sessions les plus […]| Kerflyn's Blog
Cuando sabes que tu aplicación va a ir a producción en Kubernetes desde el minuto cero, lo último que quieres es mantener un docker-compose.yml, un .aspire.app, un conjunto de manifiestos k8s/, y encima repetir la configuración en CI/CD. La tentación de crear “entornos de desarrollo paralelos” es alta, pero el coste a medio plazo también lo es.| JMFLORESZAZO
En arquitecturas distribuidas con Service Bus (como Azure Service Bus, RabbitMQ o NServiceBus), es común recibir mensajes que provocan cambios en nuestro modelo de dominio. Pero… ¿qué ocurre cuando ese modelo ya fue modificado por otro proceso?| JMFLORESZAZO
¿Y ahora qué? Del experimento a la herramienta| JMFLORESZAZO
Desde su presentación en noviembre de 2024 por Anthropic, el Model Context Protocol (MCP) ha sido promocionado como el «USB de la inteligencia artificial». La promesa: estandarizar cómo los agentes de IA se conectan con herramientas, fuentes de datos y sistemas externos, evitando la necesidad de adaptadores personalizados. Sin embargo, al igual que ocurrió con ActiveX en su momento, MCP podría ser una gran idea con problemas fundamentales que amenazan su adopción y confiabilidad, espe...| JMFLORESZAZO
Cuando desarrollamos una aplicación, surge una pregunta clave: ¿en qué idioma deben estar sus términos, documentación y código? Aunque el inglés es el estándar global en tecnología, en contextos donde el negocio no opera en inglés, la decisión no es tan simple.| JMFLORESZAZO
Actualmente, estamos presenciando una revolución en el desarrollo de software, impulsada en gran medida por la inteligencia artificial (IA). Esta transformación plantea una cuestión crucial: ¿permanece vigente el concepto de Software Craftsmanship con la inclusión de la IA? Como desarrollador apasionado por este enfoque artesanal, me he cuestionado cómo nos afecta esta evolución. | JMFLORESZAZO
En el desarrollo con C#, una de las decisiones más importantes al modelar objetos es elegir entre clases mutables e inmutables. Este artículo explora sus características, ventajas, desafíos y ejemplos prácticos. En este artículo, utilizaremos las nuevas características de .NET 9.| JMFLORESZAZO