Historias de Gaza. La vida entre guerras de Mikel Ayestaran ¿Qué es Gaza más allá de los titulares, los bombardeos y las cifras de víctimas? Mikel Ayestaran, uno de los corresponsales más constantes y comprometidos en Oriente Medio, responde a esa pregunta con este libro que mezcla la crónica urgente […]| Revista Mercurio
En 1936, España se convirtió en el escaparate más sangriento de Europa. Las potencias se medían sin declararlo, los partidos se mataban entre ellos y, de pa| Revista Mercurio
El prólogo de En los años profundos no es un prólogo: es una advertencia al lector. Dice, en voz baja, pero sin temblar, que la literatura de Pierre Jean Jou| Revista Mercurio
Leo La película de mi viaje en un autobús nocturno entre Madrid y Santiago de Compostela; las luces del techo parpadean como focos de proyector descuidados y,| Revista Mercurio
¿Quién, si yo gritara, me oiría desde las cortes judiciales? ¿Podrá la belleza servir? ¿Callaremos ahora para morir después? Estas son algunas preguntas| www.revistamercurio.es
¿Y cómo reconocer esa bisagra a partir de la cual se deja de vivir, se empieza a durar? Tomás Sánchez Santiago Hoy ya no cumplo años. Perduro. Fernand| www.revistamercurio.es
Uno Una mañana alguien contó en una mesa de un bar que había escrito un cuento sobre dos hermanos que discutían una tarde de pesca bajo el ritmo de los ani| www.revistamercurio.es
Miguel Ángel Santamarina no es un desconocido en las letras españolas ni en los registros de la divulgación histórica. Conocido por sus columnas periodísti| www.revistamercurio.es
Metapoéticas. Antología de poetas hispanoamericanas contemporáneas, magníficamente editado por Milena Rodríguez Gutiérrez, María Lucía Puppo y Alicia Salomone, crea el espacio necesario para acoger la voz de aquellas poetas que han reflexionado desde la poesía sobre la propia poesía.| Revista Mercurio
Felicidad perversa, de Tove Ditlevsen (Seix Barral)«Una pena sin nombre me atenaza el alma», leemos en una de las últimas líneas de Felicidad perversa, que reúne dos libros de cuentos de Tove Ditlevsen, El paraguas (1952) y el que da título a este volumen (1963).| Revista Mercurio
Sin hacer mucho ruido, De Conatus se está convirtiendo en una de las editoriales más interesantes de nuestro país. Con un ojo puesto en la buena literatura y el otro en los grandes temas de nuestro tiempo, las editoras han ido construyendo un catálogo en el que destacan nombres como Jon Fosse (por el que apostaron cuando apenas era conocido en nuestro país), Joshua Cohen, Percival Everett o Daniel Guebel. En su colección «¿Qué nos contamos hoy?»,| Revista Mercurio