Tras siete años bajo el paraguas de la alemana BayWa r.e., los fundadores de DMSolar, sus cofundadores, Andrés González, director general, y Yusef Kanchi, director comercial, concretan la recompra de empresa. En charla con pv magazine México comentan porqué retoman su nombre original y reivindica su enfoque en profesionalización, calidad y crecimiento en el mercado fotovoltaico y de almacenamiento.| pv magazine Mexico
La empresa asegura la liberación de las importaciones de células solares procedentes de Corea del Sur, después de ser retenidas en virtud de la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur (UFLPA). Por Ben Santarris.| pv magazine Latin America
La Comisión Federal de Electricidad convoca cotizaciones para la Investigación de Condiciones de Mercado vinculante del proyecto solar en el estado de Sonora, que sumará 300 MW fotovoltaicos y respaldo de 103 MW de almacenamiento con baterías.| pv magazine Mexico
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) de Colombia ha publicado para comentarios hasta el 19 de octubre un proyecto de resolución que fija condiciones técnicas, comerciales y tarifarias para los llamados Sistemas de Almacenamiento de Energía Eléctrica con Baterías (SAEB), con capacidad mínima de 5 MW y exigencia de garantías equivalentes al 20 % del valor estimado del proyecto según la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME).| pv magazine Latin America
Se corresponde con 182,74 GWh según datos de la Asociación Peruana de Energías Renovables en base a información oficial.| pv magazine Latin America
Un informe de Wood Mackenzie revela que el territorio insular concentra el 24 % de las instalaciones de almacenamiento residencial de Estados Unidos desde 2022, y mantiene una tasa de integración de baterías cercana al 100 %.| pv magazine Latin America
El gigante chino de vehículos eléctricos ha presentado el “HaoHan”, un bloque de baterías en una sola unidad, con una capacidad récord, que busca revolucionar la próxima generación del mercado de almacenamiento de energía. La empresa también lanzó su inversor propio con capacidad para formar red y un sistema avanzado de gestión de energía, diseñados para complementar la batería HaoHan y optimizar el rendimiento del sistema.| pv magazine Latin America
China ha conectado a la red una instalación híbrida de almacenamiento de energía de 100 MW que integra supercondensadores y baterías de ion de litio, estableciendo un nuevo referente para servicios de regulación de frecuencia ultrarrápidos.| pv magazine Latin America
El Ministerio de Energía y Minas (Perú) aprobó con carácter permanente la servidumbre de ocupación para el proyecto, que pasará de 385 MW a 396 MW de capacidad instalada tras modificarse la concesión definitiva de la empresa Energía Renovable La Joya, controlada por Grupo Enhol.| pv magazine Latin America
La consultora publica un trabajo en el que evalúan la percepción de la industria en un momento que consideran “crítico” para el sector, y recopilan información sobre las tendencias de la energía solar y el almacenamiento bajo el nuevo marco del sector eléctrico.| pv magazine Latin America
La primera lista de empresas de tecnología limpia Tier 1 para 2025 de S&P Global clasifica a 63 proveedores de energía solar, eólica, inversores y baterías según su tecnología, salud financiera y sostenibilidad para orientar a los inversionistas y desarrolladores.| pv magazine Mexico
El CIEGC estima que la infraestructura de 101,8 kWp cubrirá la demanda de los cinco cargadores para VE instalados en el municipio la semana pasada. El contrato cuenta con un presupuesto total de 433,63 euros.| pv magazine España
La inversión en fotovoltaica a gran escala registró una caída interanual del 19% liderada por China continental, España, Grecia y Brasil, que han experimentado un aumento de los vertidos y una mayor exposición a precios negativos de la energía.| pv magazine Mexico
La tan esperada innovación de Tesla en el almacenamiento de baterías a escala industrial ha dado lugar a dos nuevos productos, lo que supone un gran avance hacia una implementación más rápida, una mayor escalabilidad y una mayor densidad energética.| pv magazine Mexico
El panel Tiger Neo 3.0 cuenta con un factor de bifacilidad del 85 %, lo que se traduce en una potencia de salida trasera de entre 553 y 570 W, según el fabricante chino. Se afirma que el nuevo producto es el «módulo solar más potente del mundo».| pv magazine Mexico
La energía solar representó el 75 % de las adiciones a la capacidad de la red eléctrica de Estados Unidos en el primer semestre de 2025, seguida de la energía eólica y el gas natural, según los nuevos datos de la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC) de Estados Unidos.| pv magazine Mexico
Un nuevo informe de SolarPower Europe y el Global Solar Council, con apoyo de asociaciones nacionales del sector, identifica a Argentina como uno de los países con mayores oportunidades de inversión en energía solar en América Latina. Además de analizar, plantea recomendaciones para impulsar el sector. En días sucesivos publicaremos los informes sobre Brasil, Colombia y Perú.| pv magazine Mexico
Un nuevo informe de SolarPower Europe y el Global Solar Council, con apoyo de asociaciones nacionales del sector, señala que México mantiene un rol central en la atracción de inversiones solares en América Latina, con un mercado que combina proyectos a gran escala y generación distribuida en expansión. Además de analizar, plantea recomendaciones para impulsar el sector. En días sucesivos publicaremos los informes sobre Argentina, Brasil, Colombia y Perú.| pv magazine Mexico
Además del Balcony X-MS 2000, la empresa presenta en Intersolar 2025 South America, que se realiza en São Paulo, el ESS-Trene, un gabinete de almacenamiento de energía altamente integrado, y el ESS-Aelio, un sistema híbrido de almacenamiento con 200 kWh y diseño flexible, listo para microrredes.| pv magazine Mexico
Los acuerdos de interconexión crecieron un 33 % interanual en 2024 y mantienen su impulso a lo largo de 2025, según Wood Mackenzie.| pv magazine Mexico
El Gobierno federal destinará 800 millones de dólares a la instalación de dos plantas termosolares con torre central, capaces de generar 100 MW durante 11 horas continuas, que abastecerán a entre 100 000 y 200 000 hogares en Baja California Sur. Los proyectos incluirán almacenamiento en sales fundidas y bancos de baterías.| pv magazine Mexico
pv magazine está recopilando una guía para instalaciones solares residenciales, dirigida a quienes están interesados en instalar, pero son nuevos en el mercado y quieren tomar una decisión informada. Hemos hablado con asociaciones, instaladores y especialistas de la industria en los principales mercados solares de todo el mundo para recopilar orientación y consejos de mejores prácticas que sean aplicables a instalaciones solares residenciales en cualquier parte.| pv magazine Mexico
Las obras, que se llevarán a cabo en las cubiertas del edificio de Usos Múltiples y de la Biblioteca, situados en el campus de La Cañada de San Urbano, cuentan con un presupuesto conjunto de 450.313 euros.| pv magazine España
El contrato ofertado por Somacyl tendrá una duración inicial de quince años, prorrogable en dos periodos adicionales de cinco años cada uno. El proyecto está vinculado a la ampliación del Polígono Industrial Las Viñas I, en Ciudad Rodrigo, con el objetivo de generar 416.000 m² de nuevo suelo industrial finalista.| pv magazine España
El proyecto, ejecutado en un edificio de titularidad municipal y con un presupuesto de 14.599,19 euros, consta de 20 módulos fotovoltaicos monocristalinos sobre estructura coplanar de aluminio anodizado para cubierta inclinada y un inversor híbrido.| pv magazine España
El primer proyecto concreto se desarrollará en la cancha de Las Vegas, donde se instalarán 220,32 kWp sobre 1.031 metros cuadrados, acompañados de una batería de almacenamiento de 430 kWh.| pv magazine España
El contrato, dividido en 16 lotes, cuenta con un presupuesto total de 858.925 euros. El plazo para presentar ofertas finaliza el 15 de septiembre y el periodo de ejecución de las obras será de seis meses.| pv magazine España