Hace unos días, en la planta de hospitalización psiquiátrica de un hospital madrileño con nombre de médico ilustre, se suicidó un hombre extranjero. No es algo infrecuente: cada cierto tiempo, en las plantas de psiquiatría del Estado español, alguien muy angustiado —a quien el personal ha dejado solo o sola— se quita la vida; una […]| Primera Vocal
El día 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Pero muchas de las personas que nos identificamos como supervivientes de la psiquiatría o como locas no nos sentimos ni representadas ni interpeladas por esta “celebración”; incluso nos provoca rechazo. Yo mismo me presento como superviviente de la psiquiatría, y los […]| Primera Vocal
Creemos que este texto ayuda a repensar de manera crítica el sentido que se le da a la dichosa palabra «empoderamiento» dentro del mundo de la salud mental (desde los dispositivos sanitarios a los departamentos de recursos humanos de las empresas, pasando por mundo académico y los discursos mediáticos). Por otro lado, queremos señalar se […]| Primera Vocal
Publicamos la traducción al castellano de un artículo publicado recientemente por La Directa en catalán (12/05/2025), la ilustración que acompaña el texto es de Maria Conill. Me presento como superviviente de la psiquiatría. Esta no es una identidad escogida a la ligera. Aunque al principio me costaba identificarme con ella, parte de lo que sigue […]| Primera Vocal