View this post on Instagram A post shared by CARPINCHOS NORDELTA SOMOS SU VOZ (@carpinchosnordelta.somossuvoz) Gracias a todos los vecinos que entienden que Nordelta era la casa de los carpinchos y que ahora hay que cuidarlos y respetarlos. Gracias @mariaalejandraastuena por este video que es puro amor! #carpinchos #nordelta #capybaras #carpinchosnordelta #carpincho #capybara #capy #leydehumedalesya […]| No oficial
TikTok, con el apoyo de los gobiernos Federal y de Ceará, va a implantar un Data Center asociado con la Casa dos Ventos, con una inversión estimada en R$ 55 mil millones [u$s 10 mil millones ] y prometiendo 100% de energia renobable. En este episodio de Tecnopolítica, Sergio Amadeu conversa con el Cacique Roberto, […]| No oficial
¿Cómo impactan las decisiones del GOBIERNO en el trabajo RURAL? Intendenta de Gral Roca | Alejandro Bercovich No se nombra el fracking de eso no se puede hablar…La intendente: María Emilia Soria del Justicialismo provincial dice que el petróleo le ganó a la fruticultura…(Lástima que la fruticultura hace todo más sostenible!) Lástima que Bercovich no […]| No oficial
El proyecto «Seguimiento, Estudio y Modelización del Ecosistema Marino del Mar Menor», conocido como BELICH, surge para paliar las importantes lagunas de conocimiento sobre el funcionamiento del ecosistema del Mar Menor evidenciadas en las últimas décadas, y poner el conocimiento científico al servicio de las administraciones responsables de la gestión y protección del Mar Menor. […]| ECOticias.com El Periódico Verde
El Consejo de Ministros ha autorizado la Fundación Biodiversidad, F.S.P., la convocatoria de subvenciones para fomentar actuaciones dirigidas a la renaturalización y restauración ecológica en el ámbito agrario y forestal y contribuir al desarrollo territorial sostenible en el área de influencia del espacio natural de Doñana, por importe de 28,5 millones de euros. El Ministerio […]| ECOticias.com El Periódico Verde
El sector tecnológico esconde, detrás de avisos de confidencialidad y secretos industriales, a cuánto asciende el costo energético real de los centros de datos alrededor el mundo.| R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
Impactos Positivos de la Alimentación Basada en Plantas en el Medio Ambiente y la Sociedad En un mundo donde la sostenibilidad es una prioridad, la alimentación basada en plantas emerge como una solución poderosa y accesible. En nuestro restaurante vegano, no solo creamos platos deliciosos y nutritivos, sino que también…| Kaime Foods
Hoy es el Día Mundial Contra el Monocultivo de Árboles 2025, una efeméride que se conmemora cada 21 de septiembre. Organizaciones, redes y movimientos de todo| ECOticias.com El Periódico Verde
El Observatorio Ciudadano Comunitario del Agua y Medio Ambiente del Valle Central de Oaxaca (OCCAMA), la Universidad IBERO Puebla y Article 19 México inauguraron la "Escuela de Escazú: Herramientas para la Aplicación Ciudadana y Comunitaria", esto en un contexto donde miles de defensores del territo| Zona Docs
El festival Fungshion, celebrado del 22 al 24 de agosto, se propuso enseñar que los hongos no sólo son un alimento nutritivo, sino también un recurso sustentable. Talleres, charlas y actividades para toda la familia mostraron cómo recolectar, cultivar y consumir hongos de manera responsable, promov| Zona Docs
Durante más de once horas, habitantes de la ribera, activistas, artistas y comunidades extranjeras en Ajijic participaron en el Festival por el Lago de Chapala, un encuentro cultural y de protesta pacífica que visibilizó los riesgos de los proyectos de nuevos acueductos y exigió la restauración inte| Zona Docs
La ola de incendios que enfrenta el país no tiene soluciones que resulten simples ni fáciles. Trabajar para evitar los 'incendios provocados' en un buen paso,| ECOticias.com El Periódico Verde
España llega a esta fecha 18 de agosto, el Día Mundial de la Prevención de Incendios, en un momento difícil, en el que se enfrenta a graves focos ígneos que| ECOticias.com El Periódico Verde
Esto significa que todos en la Tierra tienen derecho a vivir una vida sana en un medio ambiente limpio y sostenible.| Ecoportal
En julio LA VOZ DE LOS CARPINCHOS se escuchó bien fuerte!! 🤎 Tuvimos entrevistas con muchísimos medios como a24noticias @c5n @lanacionmas @telenueve @telefe @todonoticias @tv_publica y muchísimos m…| No oficial
Proyecto de Scioli. Avanza el plan para reubicar a los carpinchos: murieron atropellados 43 en el primer semestre Así de contundente, doloroso y cruel es lo que estamos viviendo quienes amamos a es…| No oficial
En 10 o 15 años el archipiélago de las Tortuga podría desaparecer completamente. Sus pobladores son los primeros desplazados por los efectos del cambio climático en Sierra Leona| El Estímulo
Son del género Pristimantis y fueron halladas en una cadena de montañas cerca de la zona de Piura. Miden 5 centímetros y cantan muy agudo| El Estímulo
Los turismos son los que más contaminan, con las emisiones como la segunda causa de rechazo en las inspecciones técnicas| Diario ABC
Este viernes 6 de junio comenzamos el programa entrevistando a Ainhöa Lizarbe, la directora de comunicación y relaciones institucionales de SIGAUS y GENCI. Ainhöa nos contó cómo la experiencia del SCRAP SIGAUS, el más consolidado en el ámbito industrial , está sirviendo para ayudar a las empresas ante del tsunami de la nueva normativa de [...]| Ecogestiona Radio
El tianguis tiene más que ropa de poliéster plástico. Checa estos tips para mirar las etiquetas y podrías hallar oro.| Malvestida
El presidente de la Xunta considera que es "una opinión más de las que se han vertido" sobre la macrocelulosa proyectada para Palas de Rei (Lugo) y que ya tiene el visto bueno ambiental del Gobierno gallego| ElDiario.es
El presidente gallego, Alfonso Rueda, dice que no habrá financiación específica para el proyecto y que el apoyo económico depende del Gobierno central| ElDiario.es
La final de Copa o un concierto de Manuel Carrasco, entre los proyectos piloto para «mejorar, simplificar e implementar» herramientas de lucha contra el cambio climático| La Razón
Si eres fan de los dinosaurios, no te pierdas esta lista de los mejores museos de paleontología y descubre ahí los secretos de estas criaturas prehistóricas.| Muy Interesante México
Su existencia desafía la teoría establecida de que solo ciertas bacterias simbióticas tienen esta habilidad.| Muy Interesante México
La historia de la Tierra es un relato fascinante de transformaciones radicales, desde su origen en forma de una bola de fuego hasta convertirse en un mundo habitable, repleto de vida. Este proceso ha estado marcado por eventos catastróficos y períodos de calma, en los que la vida, en su constante lucha por sobrevivir, ha sabido adaptarse a las cambiantes condiciones del planeta.| Muy Interesante México
Este hallazgo, como muchos otros, nos recuerda que, aunque la ciencia ha avanzado enormemente, aún hay vastas áreas de nuestro planeta que siguen siendo un misterio, esperando ser exploradas.| Muy Interesante México
Este redescubrimiento es un recordatorio de cuán vasta y misteriosa es la biodiversidad del planeta, y cómo nuevas tecnologías como el eDNA están abriendo puertas a hallazgos inesperados y fundamentales para la conservación de especies olvidadas.| Muy Interesante México
El Pez Linterna es una especie de antihéroe bioluminiscente que habita en las profundidades oceánicas. Conoce más sobre él.| Muy Interesante México
Con casi 7 mil árboles por habitante, se trata del pulmón más grande del país ibérico.| Muy Interesante México
Descubre cómo los proyectos REDD+ de Masbosques y Soluciones Proambiente protegen la Amazonía y empoderan a las comunidades indígenas. Únete a nuestro webinar y escucha sus voces.| Masbosques Colombia
«La modernidad, sin embargo, en su empeño por destruir el campo y la autosubsistencia alimentaria en nombre del desarrollo, ha creado una espantosa tensión entre esos dos mundos, tensión que se ha vuelto más aguda con el empecinamiento gubernamental de revivir el proyecto del mega-aeropuerto.» http://www.biodiversidadla.org/Principal/Secciones/Documentos/Mexico_Contra_el_mega-aeropuerto Por Javier Sicilia y Jean Robert* 19 DE ENERO […]| Zapateando 2
Ana de Ita En Oaxaca una vez más se alzaron las voces en contra del maíz transgénico durante la sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos. Más de quinientos asistentes, procedentes de distintas…| Zapateando 2
Acerquemonos un poco a las realidades de las comunidades rurales que habitan en ecosistemas estratégicos del país| Masbosques Colombia