MÉXICO – La región, con una baja capacidad para que crezca su economía, encara el dilema de abocarse a incrementar la productividad en todos sus sectores o perder otra década bajo el signo del rezago, advirtió en un nuevo informe la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). “O iniciamos una nueva era […]| IPS Agencia de Noticias
NACIONES UNIDAS – Apenas entre en vigor el cese del fuego en Gaza, las agencias de las Naciones Unidas están listas para ingresar y ampliar en esa Franja la asistencia alimentaria, médica, de alojamiento, agua y otros servicios, anunció este jueves 9 el secretario general de la organización, António Guterres. “El mundo entero ha […]| IPS Agencia de Noticias
LA HABANA – Tras años de limitación en el acceso a internet, Cuba emprende a la carrera la transformación digital de su sociedad, en la búsqueda por no quedarse relegada de los estándares internacionales y de alcanzar un mayor grado de soberanía tecnológica. “La transformación digital no es solo tecnológica; es, sobre todo, cultural. Implica […]| IPS Agencia de Noticias
HONIARA – En el abarrotado salón de conferencias de un hotel de Honiara, la capital de las Islas Salomón, las voces del Pacífico llenaban el aire, no solo en discursos, sino también en canciones, ritmos y poesía. El grupo Dreamcast Theatre Performing Arts inauguró la segunda Conferencia de las Islas del Pacífico sobre el Océano […]| IPS Agencia de Noticias
NACIONES UNIDAS – En los últimos años, la financiación internacional para el clima ha disminuido drásticamente, lo que ha dejado a miles de millones de personas en los países del Sur en desarrollo cada vez más vulnerables a los desastres naturales y sin capacidad para adaptarse de manera eficaz. Con los importantes recortes en la […]| IPS Agencia de Noticias
PUERTO PRÍNCIPE – El número de niños y niñas desplazados a causa de la violencia en Haití casi se ha duplicado en el último año, y ya son 680 000 los que han tenido que abandonar sus hogares, indicó este miércoles 8 un reporte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Catherine […]| IPS Agencia de Noticias
RÍO DE JANEIRO – “Es una revolución” según el dueño de un restaurante, “un éxito internacional, sin similar en el mundo” para un economista y, para otro, una pequeña incursión de la autoridad monetaria de Brasil en los gigantescos flujos monetarios incontrolados. El Pix, un sistema de pagos instantáneos creado en 2020 por el Banco […]| IPS Agencia de Noticias
NACIONES UNIDAS – Las Naciones Unidas saludaron informes según los cuales el sol y el viento ganaron una carrera al carbón, y emergieron capaces de cubrir 100 por ciento del aumento de la demanda mundial de energía en el primer semestre de 2025. El secretario general de la ONU, António Guterres, escribió en su cuenta […]| IPS Agencia de Noticias
NAIROBI – Una vez al año, la presidencia de la COP, o el cargo que desempeña el ministro del Medioambiente u otra persona designada por el gobierno anfitrión de la Conferencia de las Partes, emprende un ambicioso viaje de un año de duración con la esperanza de alcanzar el acuerdo climático definitivo o al menos […]| IPS Agencia de Noticias
NACIONES UNIDAS – La liberación de los rehenes, un alto el fuego permanente y un proceso político creíble pidió el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, al cumplirse este martes 7, aún bajo bombardeos de las fuerzas israelíes, dos años del inicio de la guerra en la palestina Franja de Gaza. “Pongamos fin […]| IPS Agencia de Noticias
ABU DABI – Las mujeres están subrepresentadas en el panorama mundial de las energías renovables y su participación en la fuerza laboral del sector permanece en 32 por ciento, mostró un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) divulgado este martes 7. Aunque esa participación es mayor que en otras industrias energéticas, […]| IPS Agencia de Noticias
BRATISLAVA – El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, sigue indultando a presos políticos en un intento aparentemente cada vez más exitoso por mejorar las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, pero los grupos pro derechos humanos han advertido a la comunidad internacional que no debe dejarse «engañar» pensando que la represión en el país está disminuyendo. […]| IPS Agencia de Noticias
LA PAZ – La mañana del 20 de enero de 2023, el presidente Luis Arce anunció el inicio de la “era de la industrialización” del litio boliviano. Frente a un auditorio en la Casa Grande del Pueblo —sede gubernamental en La Paz—, el mandatario afirmó, de manera audaz, que para el primer trimestre de 2025 el país […]| IPS Agencia de Noticias
GINEBRA – En el mundo se fuma menos, pero la epidemia del tabaco está lejos de terminar porque todavía afecta a una de cada cinco adultos en el mundo, indicó un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) divulgado este lunes 6. El número de consumidores de tabaco disminuyó de 1380 millones en […]| IPS Agencia de Noticias
CUSCO, Perú – “No es fácil cambiar la idea de que lo masculino es superior a lo femenino no solo en los adolescentes, sino en toda la sociedad”, aseveró el docente David Acasi, mientras un grupo de estudiantes hombres y mujeres jugaban juntos al vóley en el patio de una escuela en Lamay, en la […]| IPS Agencia de Noticias
LONDRES – Los países en desarrollo están pagando a las naciones ricas siete dólares por cada cinco que reciben como préstamos para la financiación climática, reveló este lunes 6 una investigación de la coalición contra la pobreza Oxfam y el Centro de Justicia Climática de la organización humanitaria Care. Nafkote Dabi, responsable de política climática […]| IPS Agencia de Noticias
KABUL – Tras volver al poder en Afganistán, los talibanes prohibieron la educación de las niñas a partir del sexto grado. Los grupos de derechos humanos afirman que esta política es uno de los principales factores que impulsan el aumento de los matrimonios infantiles y forzados de niñas afganas. Zarghona, de 42 años, madre viuda […]| IPS Agencia de Noticias
NACIONES UNIDAS – La comunidad internacional se reunió en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para una reunión de alto nivel, esta vez para movilizar apoyo político ante la persecución de los musulmanes rohinyás y otras minorías en Myanmar. Representantes de grupos de defensa de los rohinyá, del sistema de la […]| IPS Agencia de Noticias
WASHINGTON – El secretario de Guerra de Estados Unidos, Peter Hegseth, informó este viernes 3 que la fuerza aeronaval de su país hundió en el Caribe una nueva lancha señalada de transportar drogas y cuyos cuatro ocupantes perecieron. “El ataque se llevó a cabo en aguas internacionales frente a la costa de Venezuela mientras el […]| IPS Agencia de Noticias
GINEBRA – El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, saludó el anuncio de que una fuerza internacional de 5500 efectivos luchará contra las pandillas criminales en Haití, al tiempo que advirtió de la necesidad de que se reconstruya el Estado derecho en ese país. “Insto a los Estados a […]| IPS Agencia de Noticias
NACIONES UNIDAS – En los últimos meses, la situación humanitaria en Gaza se ha deteriorado a niveles impredecibles, con una escalada de las hostilidades que ha provocado el desplazamiento masivo de civiles y ha desbordado el ya frágil sistema sanitario, llevándolo al práctico colapso. Los funcionarios de la ONU advierten que miles de civiles han […]| IPS Agencia de Noticias
MONTEVIDEO – Con una matriz eléctrica alimentada en aproximadamente 94 % por fuentes renovables, Uruguay ya es pionero en la descarbonización. Sin embargo, mientras que 46 % de esas fuentes son hidroeléctricas, 27 % proviene de la energía eólica y 19 % de los biocombustibles, solo 2 % es aportado por el sol. Para garantizar […]| IPS Agencia de Noticias
GINEBRA – Unos 260 000 civiles, atrapados en la sitiada ciudad de El Fasher, en el oeste de Sudán, enfrentan el riesgo inminente de atrocidades a gran escala a medida que se intensifican los combates a su alrededor, advirtió este jeves 2 el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk. […]| IPS Agencia de Noticias
LONDRES – La interceptación efectuada por Israel la noche del miércoles 1 y la mañana de este jueves 2 de la internacional Global Sumud Flotilla, que llevaba ayuda a la Franja de Gaza, “ilustra su determinación de seguir matando deliberadamente de hambre a la población palestina”, denunció la organización Amnistía Internacional (AI) en una declaración. […]| IPS Agencia de Noticias
BOKI, Nigeria – Durante los últimos 23 años, Gabriel Oshie ha iniciado sus mañanas en el llamado rancho Drill, en el Santuario de Vida Silvestre de la Montaña Afi, dentro del municipio de Boki, en el estado de Cross River, en el extremo suroriental de Nigeria. Justo al amanecer, recorre un recinto eléctrico de la […]| IPS Agencia de Noticias
RÍO DE JANEIRO – Un fondo de inversiones con recursos públicos y privados que remunerará la conservación de los bosques tropicales y subtropicales presentes en 74 países es la innovación que un grupo de países lanzará en la 30 Conferencia de las Partes (COP30) sobre el cambio, que acogerá Brasil en noviembre. El Fondo Bosques […]| IPS Agencia de Noticias
ISLAMABAD – A medida que se aproxima la COP30 en medio de nubes geopolíticas cada vez más oscuras, marcadas por el auge del extremismo de derecha, el retroceso corporativo y el creciente militarismo, Ali T. Sheikh, principal experto en desarrollo sostenible y cambio climático de Pakistán, observa la mayor reunión diplomática del mundo con una […]| IPS Agencia de Noticias
MÉXICO – La organización Amnistía Internacional (AI) denunció que El Salvador usa las reformas al sistema penal, y el régimen de excepción continuamente prorrogado por el gobierno, para castigar a personas defensoras de los derechos humanos y silenciar las voces críticas. Ana Piquer, directora para América de AI, dijo que “en lugar de impartir justicia […]| IPS Agencia de Noticias
NACIONES UNIDAS – Mientras avanzan las fuerzas israelíes sobre la ciudad de Gaza y una flotilla con ayuda vive horas de peligro tratando de llegar a la costa gazatí, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) confirmó la muerte de Jana, niña de nueve años, víctima de la inanición que campea en […]| IPS Agencia de Noticias
LA HABANA – Sentada, con los pies en la acera, en el lumbral de la casa de una vecina, Teodosia Nilda Hernádez, de 80 años, vende unos zapatos para llegar a fin de mes, una práctica muy común en el barrio Dragones, en el municipio de Centro Habana, uno de los 15 que integran la […]| IPS Agencia de Noticias
BRASILIA – La presidencia de Brasil en la 30 Conferencia de Las Partes (COP30) sobre cambio climático, que tendrá lugar en noviembre en la ciudad amazónica de Belém, genera ciertas expectativas acerca de los avances a lograr en pos de fortalecer la agenda del clima. Esto no solo se vincula a la postura del presidente […]| IPS Agencia de Noticias
DAR ES SALAAM – El polvo ya se arremolinaba cuando Asherly William Hogo se levantó de su cama precaria cama antes del amanecer. El pastor de 62 años, delgado por haber pasado toda su vida caminando por las llanuras tanzanas, se calzó las sandalias y salió al exterior. Las estrellas brillaban aún, pero el aire […]| IPS Agencia de Noticias
NACIONES UNIDAS – Treinta años después de la Cuarta Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Mujer, celebrada en Beijing, la determinación que definió y unió al mundo en torno a una agenda global para la igualdad de género sigue siendo igual de relevante en 2025. La Conferencia de Beijing, o Pekín, celebrada entre […]| IPS Agencia de Noticias
NACIONES UNIDAS – Las naciones occidentales expresaron amplio apoyo al plan para acabar la guerra en la Franja de Gaza que presentó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, pero es incierta su aceptación por la milicia islamista palestina Hamas. Hamas “se inclina a aceptar el plan” […]| IPS Agencia de Noticias
SAN SALVADOR – Bajo un sol inclemente, el salvadoreño Baudilio Ortiz recorría un tramo del bulevar de Los Héroes, en San Salvador, para ofrecer a los automovilistas, cuando el semáforo estaba en rojo, bolsas plásticas para la basura y forros para volantes de los vehículos. Es su forma de obtener ingresos, pero el mercado informal […]| IPS Agencia de Noticias
WASHINGTON – América Latina y el Caribe afrontará la pérdida de decenas de miles de vidas y de desarrollo económico si no fortalece su resiliencia en la atención primaria de salud, advirtió un informe divulgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La región podría enfrentar hasta 165 000 muertes evitables y pérdidas económicas […]| IPS Agencia de Noticias
NACIONES UNIDAS – ¿Está la impredecible administración de Donald Trump jugando con la idea de reanudar las pruebas nucleares? El diario The New York Times informó el 10 de abril que algunos de los principales asesores del presidente habían propuesto la reanudación de «pruebas de detonación en aras de la seguridad nacional». La última explosión […]| IPS Agencia de Noticias
LIMA – La idea todavía generalizada en los países de América Latina y el Caribe de que las mujeres están obligadas a ser madres, está en la base de las leyes en relación al aborto que siguen siendo restrictivas parcial o totalmente, vulnerando con ello su derecho a la interrupción voluntaria del embarazo y a […]| IPS Agencia de Noticias
SAN SALVADOR – El temor de que se incrementen las redadas contra migrantes latinos indocumentados en Estados Unidos, y con ello las deportaciones de salvadoreños, es cada vez más latente a partir de un fallo de la Corte Suprema de Justicia estadounidense que avala esos operativos antiinmigrantes. Se calcula que unos tres millones de salvadoreños […]| IPS Agencia de Noticias
PORTO VELHO, Brasil – Cuando entra en la selva amazónica de su territorio, Rariane Suruí ahora la ve con otros ojos. Sus árboles —el pinho-cuiabano, el jatobá, el tento-vermelho y el cumaru— son más que una fuente de alimento, materia prima para la artesanía y un pilar de la vida espiritual: también producen las semillas que pueden ayudar a […]| IPS Agencia de Noticias
ORTEGA, Colombia – Todos los días, los cargadores esparcen los bultos de café sobre la única calle comercial de Ortega, un pueblo caluroso en el centro de Colombia que es conocido por prenderse con incendios forestales. En las mañanas, los jeeps Willys esquivan el tapete conformado por los granos de café pergamino —una etapa donde todavía […]| IPS Agencia de Noticias
NACIONES UNIDAS – Cuando se celebre la reunión de alto nivel de más de 150 líderes políticos mundiales, del 22 al 30 de septiembre, miles de organizaciones no gubernamentales (ONG) y sus representantes acreditados ante las Naciones Unidas serán prohibidos en las instalaciones del organismo o se les permitirá el acceso al edificio con restricciones […]| IPS Agencia de Noticias
Sumar y PSOE intentarán que Junts dialogue con ellos antes de la votación del miércoles. Los sindicatos anuncian movilizaciones para apoyar una medida “ganada en la calle”.| www.elsaltodiario.com
PP, Vox y Junts no han retirado sus enmiendas a la totalidad y han impedido modificar las horas máximas, vigente desde hace más de 40 años. CCOO y UGT advierten de que “hoy no se acaba nada” para las doce millones de personas trabajadoras afectadas. Temas principal: Reducción de jornada Leer artículo completo| Reducción de jornada - El Salto
BULAWAYO, Zimbabue – Desde las cataratas Victoria, en la frontera entre Zambia y Zimbabue, conocidas como localmente como «el humo que truena», hasta las impresionantes pirámides de Egipto, pasando por el romántico Taj Mahal de la India, al igual que otros sitios icónicos a nivel mundial, se enfrentan a una amenaza creciente: el riesgo hídrico. […]| IPS Agencia de Noticias
Los ataques de Israel y la presión a Estados Unidos para que se involucre en la guerra descalabran los complejos equilibrios en la región. Netanyahu aprovecha la ofensiva para que el mundo deje de hablar de Gaza. Temas: Global, Oriente Próximo Leer artículo completo| Oriente Próximo - El Salto
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado. Temas: Actualidad, Reducción de jornada, Laboral, Convenio colectivo, Unión General de Trabajadores (UGT) Leer artículo completo| Reducción de jornada - El Salto
RÍO DE JANEIRO – “Brasil es sede de la cumbre del Brics por cuarta vez. Esta ocurre en el escenario global más adverso. La ONU cumplió 80 años el 26 de junio y presenciamos el colapso sin precedentes del multilateralismo”. Con esa preocupada sentencia inauguró el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, la 17 […]| IPS Agencia de Noticias
RÍO DE JANEIRO – La ausencia de varios presidentes, especialmente del chino Xi Jinping, y las tensiones generadas por las guerras en Ucrania e Irán nublan la cumbre anual del grupo Brics, que tendrá lugar en la ciudad brasileña de Río de Janeiro el 6 y 7 de julio. “No creo que será un fracaso”, […]| IPS Agencia de Noticias
PLUMA DE PATO, Argentina – La tarde del 15 de febrero de 2022, cuando Moni* firmaba la carta, sabía que no lo hacía solo por ella. “Acá no se salva nadie, ni la hija del cacique”, dice esta mujer wichí de 30 años, estatura pequeña y cabellera larga. Vive en la comunidad indígena Misión Kilómetro […]| IPS Agencia de Noticias
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.| www.elsaltodiario.com
Las matanzas en el litoral sirio y las dudas acerca de las nuevas autoridades dejan atrás la alegría por la caída de al Asad y enfrían el aniversario de la revolución, el primero tras la huida del dictador.| www.elsaltodiario.com
El líder histórico impulsa el nuevo proceso de paz entre Turquía y el pueblo kurdo y se abre un nuevo escenario a la espera de la acción del Estado turco.| www.elsaltodiario.com
La capital de Alemania sigue siendo una ciudad en la que bulle la cultura y las minorías tienen más fácil encontrar su sitio. Un paseo nocturno nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.| www.elsaltodiario.com
En su primer mandato, los más ricos mostraron cierta distancia con el presidente Donald Trump. En 2024, la oligarquía estadounidense ha abrazado su pensamiento ‘antiwoke’ y aguarda los beneficios fiscales prometidos para seguir ampliando la desigualdad.| www.elsaltodiario.com
El ataque de Hamás contra Israel y la ofensiva israelí contra la franja de Gaza siguen comportando consecuencias imprevisibles tanto dentro como fuera de la Palestina histórica, donde la caída de al Asad puede ser el paso previo a un ataque israelí contra Irán.| www.elsaltodiario.com
El nuevo escenario sirio se ha gestado bajo la intervención implacable de Turquía, patrocinadora del Ejercito Nacional Sirio y otros grupos yihadistas que libran la guerra de Erdogan contra el pueblo kurdo.| www.elsaltodiario.com
El tiempo dirá si el movimiento estratégico de Sahra Wagenknecht y su alianza para forjar un bloque electoral interclasista funciona, y a qué precio, especialmente si el partido asume funciones de gobierno.| www.elsaltodiario.com
En Alemania, el movimiento antifascista se enfrenta a una oleada de represión, mientras que las elecciones de septiembre auguran la victoria del partido de extremaderecha Alternativa para Alemania en diferentes estados.| www.elsaltodiario.com
La antigua Twitter acumula críticas por su transformación en la máquina de expansión de la ultraderecha internacional. El establishment europeo se revuelve contra Elon Musk, pero las alternativas siguen siendo minoritarias.| www.elsaltodiario.com
«De su amor desaparecido recorrió nicho tras nicho, fosa tras fosa, buscando los ojos que no encuentra». Raúl Zurita 1 —¡Abre la puerta, carajo! Los hombres con chompas negras, botas y pasamontañas golpean el portón con sus fusiles, como si quisieran romperlo. Jirón Manco Cápac 578, Huamanga, Ayacucho. Una […]| Granta
En los últimos dos años Andalucía se han dado varias decenas de actos represivos contra la protesta social y la acción sindical por parte de la policía, la justicia y otras instituciones como la Universidad.| www.elsaltodiario.com
En los comicios europeos 500.000 andaluzas votaron a formaciones de ultraderechas y 3,5 millones ni siquiera fueron a las urnas, un mapa que se lleva construyendo años, analizamos el por qué con activistas, partidos y expertas| www.elsaltodiario.com