El Ministerio de Minas y Energía puso a consulta un borrador que define al Tipo 2 y CCS2 como conectores mínimos obligatorios para carga pública en Colombia. El proyecto busca alinear al país con las tendencias globales, pero especialistas del sector advierten a Mobility Portal Latinoamérica sobre retos técnicos y costos de transición.| Mobility Portal: Noticias sobre vehículos eléctricos
WINCON 2025 took place in Sofia, Bulgaria, during the third edition of More The post Value of trade associations and meaning of independence at the heart of WINCON 2025 appeared first on WIN.| WIN
In-store advertising uniquely extends campaign reach, complements traditional media, and drives measurable lifts across the funnel The post The Store is the Next Great Media Channel appeared first on Retail Media World.| Retail Media World
This definitive report cuts through the noise to show how retailers and brands can truly unlock the next wave of …| Retail Media World
BYD abrió en Puerto Madero con Grupo Jack y acelera su red en AMBA. Con el arancel 0% para electrificados bajo FOB USD 16.000 y cupos completos en 2025, la marca desembarca con Dolphin Mini, Yuan Pro y el híbrido enchufable Song Pro. ¿Qué esperan los concesionarios y cómo juega la infraestructura?| Mobility Portal: Noticias sobre vehículos eléctricos
La estandarización avanza con el Tipo 2 en las nuevas ventas, mientras persiste un parque legado con Tipo 1. Chery y Farizon detallan cómo la inversión en carga rápida, los hubs logísticos y las alianzas con CPOs redefinen la experiencia de recarga en el país.| Mobility Portal: Noticias sobre vehículos eléctricos
El PNIP obliga a que las concesiones viales contemplen estaciones de carga. Sin embargo, la viabilidad financiera en zonas de baja demanda será el principal obstáculo para los operadores. Los detalles del plan de Chile.| Mobility Portal: Noticias sobre vehículos eléctricos
Por primera vez, el Ministerio de Obras Públicas incorpora a la electromovilidad dentro de la planificación pública nacional. El PNIP 2025–2055 establece que carreteras, aeropuertos y plataformas logísticas deberán integrar cargadores eléctricos desde su diseño, con una inversión total proyectada de US$390 mil millones.| Mobility Portal: Noticias sobre vehículos eléctricos
Guatemala, Costa Rica, República Dominicana y Panamá avanzan en movilidad eléctrica a través de medidas fiscales, financiamiento y participación privada. Las experiencias muestran cómo la región caribeña acelera la adopción de vehículos cero emisiones.| Mobility Portal: Noticias sobre vehículos eléctricos
La decisión del Gobierno de suprimir el subsidio al diésel, que representa un ahorro fiscal de más de 1.100 millones de dólares anuales, abre un nuevo escenario para el transporte eléctrico en Ecuador. Sin embargo, el sector advierte que aún faltan incentivos y políticas complementarias para que la medida acelere la transición.| Mobility Portal: Noticias sobre vehículos eléctricos
Tras un 2024 de fuerte crecimiento, las matriculaciones de vehículos electrificados en Costa Rica muestran un retroceso sostenido en 2025. La escasez de infraestructura de carga y las restricciones regulatorias generan incertidumbre en los consumidores, según advierte la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (ASOMOVE).| Mobility Portal: Noticias sobre vehículos eléctricos
En El Palomar, Stellantis inició la producción del 208 y 2008 bio-híbridos con destino a Brasil. BYD desembarca con preventa y red de concesionarios y deja abierta la posibilidad de fabricar en el país. Dos rutas distintas que obligan a pensar escala, reglas y demanda en Argentina.| Mobility Portal: Noticias sobre vehículos eléctricos
Se trata de un modelo de ensamblaje y logística que combina alianzas locales, innovación en transporte marítimo y nuevas carrocerías, con el objetivo de ofrecer buses eléctricos competitivos en costo y tiempo para el sistema de transporte masivo.| Mobility Portal: Noticias sobre vehículos eléctricos
When people think of Colombia, they often picture coffee plantations, pristine beaches, and the vibrancy of Bogotá or Medellín. What truly sets the...| Cleantech Group
Bogotá lidera con la mayor flota regional de buses eléctricos, Medellín avanza de manera gradual y Cali acumula anuncios sin entregas, mientras que los retrasos en licitaciones y la crisis financiera de los operadores ponen en duda el cumplimiento del mandato.| Mobility Portal: Noticias sobre vehículos eléctricos
En el webinar organizado junto a Mobility Portal Latinoamérica, empresas como Bali Express, Latnovva, Metropol, Sotraser y Optibus compartieron cómo las soluciones integrales de Dhemax hacen rentable la electrificación de flotas.| Mobility Portal: Noticias sobre vehículos eléctricos
SAN SALVADOR, EL SALVADOR – August 20, 2025 – Bitfinex Securities El Salvador S.A. de C.V, is pleased to announce the release of its inaugural Latin America Market Inclusion Report, spotlighting tokenisation as a transformative socio-economic opportunity for Latin America. The study, built on expert... The post Bitfinex Securities Market Inclusion Report Unveils LATAM Capital Market Challenges And Opportunities appeared first on Bitfinex blog.| Bitfinex blog
The Q2 2025 Latin America Construction Pipeline Trend ...| Lodging Econometrics
Esta inclusión marca un paso importante en la expansión de la red de networking y colaboración entre empresas, líderes y expertos del sector renovable. Con la incorporación de Perú, la Gira FES sigue consolidándose como un espacio fundamental para debatir, planificar y liderar la transición energética en la región.| Mobility Portal: Noticias sobre vehículos eléctricos
Latin America continues to look towards the Lightning Network for many reasons. The continent is home to millions of crypto users who have turned to this tech as a way to escape inflation, persecution, and localization. Today, Latam is a fast-growing crypto community that continues to embrace blockchain assets across the board. Latin America Bitcoin […] The post Lightning Network Going Strong in Latin America appeared first on BitcoinLightning.com.| BitcoinLightning.com
El mercado de vehículos eléctricos en Uruguay está en pleno auge. Descubrí cómo se distribuyen las ventas y cuáles son las marcas y vehículos que marcan la pauta en este creciente mercado.| Mobility Portal: Noticias sobre vehículos eléctricos
Estos buses serán operados por las empresas Alianza Sodis y Coolitoral. Harán cuatro recorridos durante el día mientras avanza el periodo de pruebas.| Mobility Portal: Noticias sobre vehículos eléctricos
A pesar de la meta de alcanzar 600.000 vehículos eléctricos para 2030, el país sigue sin un marco regulatorio que gestione la vida útil sus baterías. A continuación, la propuesta de la UPME y el BID.| Mobility Portal: Noticias sobre vehículos eléctricos
El fin de la exención arancelaria para vehículos eléctricos importados desde países sin tratado de libre comercio, además de China, podría elevar sus precios, reduciendo así su accesibilidad.| Mobility Portal: Noticias sobre vehículos eléctricos
Solo el 34% de las comunas tiene estaciones de carga públicas, mientras que el 64% aún no. Aunque el número total de cargadores aumentó un 23.8% en el último año, la brecha entre regiones es abismal. El trabajo para lograr un cargador cada menos de 100 kilómetros.| Mobility Portal: Noticias sobre vehículos eléctricos