"De cóndores y ciclistas, de guerreros y bañistas: la ciudad se piensa en formas." La entrada Cómo se escribe Quito en piedra, hierro y bronce aparece primero en GK.| GK
"Cuando uno espera el bus en Quito, en realidad se está esperando a sí mismo." La entrada La vida es esperar el bus aparece primero en GK.| GK
En Quito, mientras se camina, uno se tropiece con un cuadrito de otra época. Este ensayo fotográfico las retrata.| GK
Las gárgolas en Quito no abundan, pero si uno busca con atención, encuentra una que otra, dos que tres. Les tomamos estas fotos.| GK
Quito es una ciudad a medio crecer, entre las expectativas de crecimiento y el abandono de edificios que nunca se terminaron.| GK
Cada una de las fotografías, una mezcla de fotogramas individuales y obras de múltiples imágenes, están tomadas por la cámara Pentax de 35 milímetros del cantante de Liverpool| La Razón
Cora Gamarnik propone una reflexión crítica sobre la fotografía ¿Quién tiene el poder sobre las imágenes? ¿Qué preguntas deberíamos hacernos al mirarlas?| Vist Projects
Por esta ambiciosa y epatante vigésimo octava edición que se celebrará del 30 de abril al 14 de septiembre y que este año reivindica el poder crítico y transformador de la fotografía en un tiempo marcado por la incertidumbre, desfilarán un total de 360 artistas visuales| La Razón
Alberto García-Alix es uno de los fotógrafos más icónicos y representativos del panorama artístico contemporáneo español.| La Razón
Las cloacas de Guápulo son un desagüe gigantesco convertido también en un suerte de sitio de culto para el graffiti y parkour.| GK
| La Página de Jesús Cea Avión
| La Página de Jesús Cea Avión
| La Página de Jesús Cea Avión
| La Página de Jesús Cea Avión
| La Página de Jesús Cea Avión
| La Página de Jesús Cea Avión
| La Página de Jesús Cea Avión
| La Página de Jesús Cea Avión
| La Página de Jesús Cea Avión
| La Página de Jesús Cea Avión
| La Página de Jesús Cea Avión
| La Página de Jesús Cea Avión
| La Página de Jesús Cea Avión
| La Página de Jesús Cea Avión
| La Página de Jesús Cea Avión
| La Página de Jesús Cea Avión
| La Página de Jesús Cea Avión
| La Página de Jesús Cea Avión
| La Página de Jesús Cea Avión
| La Página de Jesús Cea Avión
| La Página de Jesús Cea Avión
| La Página de Jesús Cea Avión
| La Página de Jesús Cea Avión
| La Página de Jesús Cea Avión
| La Página de Jesús Cea Avión
| La Página de Jesús Cea Avión
| La Página de Jesús Cea Avión
"Si la 10 de Agosto es la principal arteria de Quito, a la ciudad está a punto de darle una embolia"| GK
Según la principal biografía de Javier —la de la editorial Clío—, Solís llegó a tomar pluma o lápiz y hacerse de inspiración para incluso componer canciones (sólo cuatro se han hecho públicas en su…| SOLISMANÍA
Este ensayo fotográfico recoge la decadencia y la belleza del teleférico de Quito, abierto en 2005 en la capital.| GK
Uno de los grandes atractivos de los espías de ficción, auténticos iconos de la cultura pop desde James Bond hasta Austin Powers, son sus herramientas de alta tecnología, alucinantes y a menudo contrarias a la lógica. Pero resulta que en la vida real los servicios secretos han contado siempre con la vanguardia de la ciencia para sus objetivos, por lo que los espías reales, de hecho, han utilizado a lo largo de la historia muchos trucos y gadgets para ayudarse en su tarea| Muy Interesante
La Sala Isabel II de Canal "Un tiempo para mirar", recoge parte de la extensa obra de esta gran fotoperiodista| La Razón
La Ruta de la Seda La Ruta de la Seda fue una vasta red histórica de rutas comerciales que se extendían a lo largo de miles de kilómetros conectando el Este de Asia con Europa. Estas rutas, cuyo origen se sitúa en el siglo II a.C., se formaron gracias al general y explorador chino Zhang [...]| FUNCI - Fundación de Cultura Islámica
¿Sabías que tres de cada cuatro armas no podrían fabricarse sin la financiación de los bancos? En marzo, el mesLeer más| Factoría de Valores