Sin las redes sociales, es probable que no sabríamos la magnitud de lo que está ocurriendo en Gaza, tal como la prensa filtró e impidió que llegaran a nosotros las imágenes más cruentas de Ruanda, Bosnia o las Torres Gemelas. Sin embargo, la paradoja de estar asistiendo en tiempo real a la peor masacre del siglo XXI viene aparejada con la total impotencia de acción. Esa es, en pocas palabras, la inconmensurable crueldad del mundo conectado. | PALABRA PÚBLICA
Estudios recientes afirman que la brecha ideológica entre hombres y mujeres ha incrementado en el último tiempo, especialmente entre aquellos nacidos a finales de los años 90. Mientras los primeros suelen ser más conservadores, las segundas tienden a identificarse como progresistas. En esta columna, la académica Claudia Alarcón propone reflexionar desde una perspectiva de género y no desde una dicotomía sexual. “Lo relevante es entender las prácticas sociales y las dinámicas de re...| PALABRA PÚBLICA
Muchas de nuestras pesadillas parecieran pertenecer a Lynch, con sus brillos y sombras. Su cine nos mostró la dualidad entre la luz y la oscuridad, la exploración de la identidad, los traumas ocultos y el deseo reprimido que puede traer la noche.| PALABRA PÚBLICA
En Letras torcidas. Un perfil de Mariana Callejas, Juan Cristóbal Peña “reelabora textos anteriores y hace un seguimiento de sus personajes, actualizándolo, con la sabiduría de quien conoce en profundidad el panorama político, y con la capacidad crítica de un lector ya antes interesado por las ambiciones literarias de un personaje tan bizarro como Pinochet”, escribe Lorena Amaro.| PALABRA PÚBLICA
Los seres humanos somos propensos a tener desajustes hormonales. Aunque popularmente suelan relacionarse más con las mujeres —sobre todo en términos negativos—, las hormonas son fundamentales para mantener el equilibrio en numerosos procesos del cuerpo. Comprender su función y no demonizarlas es clave para mejorar la salud. | PALABRA PÚBLICA
El periodista Diego Olivares comenzó hace casi 30 años a reunir películas grabadas por aficionados. Actualmente, lidera un equipo de investigadores de la Universidad de la Frontera que tiene como misión catalogar, digitalizar y difundir más de 3.000 archivos de cine doméstico. Aquí, sus principales retos y hallazgos. | PALABRA PÚBLICA