Por: Ferran Garcés Gaudí nació en junio, un día 25 de 1852, y murió el mismo mes, un 10 de junio de 1926. En otras palabras, el arquitecto mediterráneo nació y murió a medio camino del solsticio de verano, el día con más luz del año. Es, por tanto, un buen momento para recordar la […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por Ferran Garcés El año 2026 estará dedicado a conmemorar el arquitecto catalán Antoni Gaudí i Cornet, coincidiendo con el centenario de su muerte el 10 de junio de 1926. Ahora bien, el inicio de la celebración será el 31 de octubre, con actividades conjuntas y propias de cada edificio. Pronto anunciaremos las de Torre […] La entrada Sabías qué? Las enfermedades de Gaudí y los amigos que lo cuidaron se publicó primero en Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bell...| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por Ferran Garcés En casi todos los artículos que hemos escrito de época modernista, hemos hablado del Circulo Artístico de San Lucas (en catalán, Cercle Artístic de San Lluc). Es inevitable: la época -y la figura de Gaudí- están profundamente relacionadas con esta institución. Entre sus miembros históricos figuran artistas que marcaron la identidad cultural […] La entrada Sabías qué? Amigos de Gaudí en el Cercle Artístic de Sant Lluc se publicó primero en Obra Modernista de...| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por: Ferran Garcés Gaudí construyó la Torre Bellesguard entre 1900 y 1909. El pasado viernes vimos una selección de retratos del arquitecto en los años previos y durante su realización (ver: los primeros retratos) En este periodo, había pasado de los cuarenta a los cincuenta años. Hoy veremos otra selección de los últimos retratos, marcados […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por: Ferran Garcés Hoy publicamos el primer artículo de una serie de tres que hemos denominado “El Tríptico de la fachada de Bellesguard“. Una fachada que esconde diferentes símbolos y referencias religiosas. Poco a poco las iremos descubriendo, como si fueran las ventanas de un calendario de Adviento. Esperamos que os gusten. ¡Empezamos! Cada 8 de […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por: Ferran Garcés Llegamos a la última entrada del “Tríptico de la fachada espiritual de Bellesguard”, que iniciamos el mes de diciembre, con las referencias a la Inmaculada Concepción y a la Santísima Trinidad. Se trata, como hemos visto, de una fachada cargada de simbolismo, empezando por su altura, que, desde el punto más alto […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por: Ferran Garcés En una publicación de 1896, Barcelona a la vista: Álbum de fotografías de la capital y sus alrededores, podemos leer: “Hoy, del histórico castillo de Bellesguart apenas queda el nombre, escrito en un montón de ruinas, que dentro de breves años habrá sin duda desaparecido del todo” (1). La imagen que reproducimos […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por: Ferran Garcés En una foto de 1920, con la Sagrada Familia de fondo, vemos a dos amigos paseando. Uno de ellos es el compositor de música Lluís Millet, sonríendo al fotografo, y el otro, Antoni Gaudí, ocultando su rostro con el sombrero. En realidad, aquel día se tomaron dos instantáneas. En la segunda, se […] La entrada Sabías qué? Gaudí, retrato a retrato. De los 26 a los 52 años… se publicó primero en Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard.| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por Ferran Garcés ¿Existe la casualidad? La pregunta ha sido abordada ampliamente por la filosofía y la religión, pero ese no es el propósito de nuestro artículo, aunque el ejemplo se preste a la reflexión. Hoy solo queremos mencionar algunos hechos relacionados con la historia de Bellesguard que ocurrieron en septiembre, el mes en el […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por Esteban Galindo. Después del último personaje histórico que presentamos, Papa Luna, sólo queda uno para identificar los más ilustres de los asistentes a la boda del rey Martín con Margarita de Prades que se celebró en Bellesguard en septiembre de 1409. Se trata del dominico Vicente Ferrer, quizás uno de los valencianos más relevantes […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
[vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″ shape_divider_position=”bottom” bg_image_animation=”none”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_link_target=”_self” column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/1″ tab...| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por: Ferran Garcés Ayer comenzó la primavera. Torre Bellesguard es un lugar ideal para disfrutarla gracias a la naturaleza que la rodea. Recordemos que está situada al pie de la montaña del Tibidabo y que la rodea un jardín diseñado también por Gaudí. Por otro lado, el pasado de la propiedad, lleno de leyendas y […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Visitas didácticas para colegios. Una forma diferente de aprender sobre Gaudí y Bellesguard. Actividades adaptadas a todas las edades. ¡Venid a visitarnos!| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Web oficial de la Torre Bellesguard. Una de les obres més personals de l'arquitecte modernista Antoni Gaudí a Barcelona. Visita'ns ara sense cues!| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por: Ferran Garcés La palabra sequía es noticia, tristemente. Día a día, aumentan las temperaturas y disminuyen los episodios de lluvia. De hecho, el pasado mes de julio ha sido el mes más caluroso desde que se tienen registros. Por esta razón, en plena situación de bochorno extremo, hemos pensado que sería un buen tema […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por: Ferran Garcés La Veu de Catalunya era el diario favorito de Gaudí. Con el significativo título de “Gaudí hombre de desorden” (1), un artículo publicado cuatro días después del funeral del arquitecto, este diario se hacía eco de la detención que el arquitecto había sufrido dos años antes por querer asistir a una misa […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por Fernando Garcés. El nombre completo de nuestro protagonista de hoy es Joan Ferrer Gualbes de Bonaventura i Copons (1643-1714) Fue el último miembro de un rancio linaje que se remonta a los últimos miembros de la Casa de Barcelona, linaje al cual sirvió, y que incluso participó en el Compromiso de Caspe. No es […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Web de la Torre Bellesguard. Una de las obras más personales del arquitecto modernista Antoni Gaudí en Barcelona. ¡Visítala sin colas ni aglomeraciones!| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por Ferran Garcés La catalanidad de Antoni Gaudí es un tema clave para entender la obra, vida y legado del arquitecto. Ahora bien, no es un tema que se haya estudiado en profundidad ni cuya divulgación haya sido suficientemente efectiva. En primer lugar, cabe mencionar la falta de documentos directos para estudiarla, dado el carácter […] La entrada La catalanidad de Gaudí se publicó primero en Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard.| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por Ferran Garcés Septiembre es el mes de la vendimia. Las comarcas se llenan de actividades relacionadas con la viticultura para celebrar el inicio del largo proceso que lleva la uva del campo a la botella de vino, cava, vermut, mistela… Desde tiempos antiguos, el arte y la cultura popular están llenos de representaciones de […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por Ferran Garcés La conocida novela de Eduardo Mendoza, La ciudad de los prodigios, transcurre entre 1888 y 1929, los años de las dos exposiciones universales que transformaron Barcelona en una ciudad cosmopolita y moderna. Los prodigios de las obras de Gaudí también tuvieron lugar, aproximadamente, durante este período. Después de recorrer las casas donde vivió […] La entrada ¿Sabías qué? Las casas donde vivió Gaudí: “La Ciudad Nueva”. Barcelon se publicó primero en Obra...| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por Ferran Garcés El pasado viernes, vimos las casas donde transcurrió la infancia y adolescencia de Gaudí (ver: Reus y Riudoms). Hoy buscaremos las direcciones de su primer período en la Ciutat Vella (Ciudad Vieja) de Barcelona, cuando aún era un joven estudiante (1868-1876). El próximo viernes conoceremos los domicilios donde aquel joven, ya licenciado, […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por Esteban Galindo. S.Y.R.A., son las iniciales que encontramos insertadas en la diadema situada en la parte superior de la custodia de la Catedral de Barcelona, y que perteneció a la reina Violante de Bar, esposa de Juan I y protagonista de nuestro artículo. Recuperamos este personaje histórico no sólo por su importancia dentro de […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por: Ferran Garcés Desde la azotea de la Torre Bellesguard, uno de los edificios que más llama la atención es el monasterio de Valldonzella, de monjas cistercienses. La distancia entre ellos es de unos diez minutos caminando. Sin embargo, en la época del rey Martín I el Humano, estaban separados por más de una hora. […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por Esteban Galindo. Corría el año 1408 cuando el rey Martín, a la madurez de su vida y después de doce años de reinado, buscaba un descanso merecido. Había tenido que hacer frente a las grandes dificultades económicas de la corona y aplacar la revuelta de los sicilianos, donde dejó a su único hijo, Martín […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por Ferran Garcés Gaudí apenas escribió, pero, en uno de los pocos textos que hizo cuando aún era estudiante de arquitectura, describió su hogar ideal (véase: “La casa Pairal”). En él decía cosas como que “La casa propia es el país natal, la de alquiler es el país de la emigración. Por eso la casa […] La entrada ¿Sabías qué? Las casas donde vivió Gaudí: Reus y Riudoms se publicó primero en Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard.| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por Ferran Garcés El 10 de agosto de 1870, es decir, hoy hace ciento cincuenta y cinco años, un joven Gaudí escribió: “La ornamentación, para que sea interesante, debe representar objetos que nos recuerden ideas poéticas que constituyen motivos. Los motivos son históricos, legendarios, de acción, emblemáticos, fabulosos, en lo que respecta al hombre y […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Los días 23, 24 y 25 de mayo participaremos en una nueva edición de la Feria Modernista, que se celebrará en la calle Bruc, entre la avenida Diagonal y la calle Consell de Cent, y en el carril central de la avenida Diagonal, entre la calle Bruc y la calle Girona. Horarios de la Feria […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por: Ferran Garcés Estamos en la semana del Día de los Enamorados. Bellesguard tiene un símbolo muy apropiado para la ocasión. Nos referimos a la vidriera llamada “Estrella de Venus”. En la antigüedad, a causa de su luminosidad, el planeta identificado con la diosa romana del amor y la belleza, se describía como una […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por: Ferran Garcés En enero de 1409, el rey Martín I el Humano comenzó las obras de su palacio de Bellesguard, un palacio que, cinco siglos más tarde, serviría de inspiración a Antoni Gaudí para construir la actual Torre de Bellesguard. Cabe aclarar que no se trataba de una edificación ex novo, sino de la […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por Fernando Garcés. Los niños han sido uno de los grandes héroes de Bellesguard desde que Antoni Gaudí comenzó a transformar las ruinas del castillo de Martí I, el Humano, en una torre que parece salida de un cuento de hadas. Tanto los Figueras, sus primeros propietarios, como los Guilera, los siguientes, han sido familias […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por Amèlia Guilera Roche. Lluís Gonçaga Guilera Molas, nació en El Prat de Llobregat en 1895, hijo del boticario y juez de paz de El Prat de Llobregat Baldiri Guilera y su esposa Maria Molas. Lluís Gonçaga, ingresa en la Facultad de Medicina bajo la influencia de su hermano Baldiri Guilera Molas, 20 años mayor, […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por: Ferran Garcés Para terminar nuestra serie sobre la música en la época modernista, haremos mención a uno de los aspectos menos conocidos de aquel tiempo. Un aspecto que podemos encontrar presente en el funeral de Gaudí, celebrado hoy hace casi cien años… Hagamos un poco de memoria. El 7 de junio del año 1926, […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
El pasado 27 de mayo, el Consell Gaudí se reunió en la Nau de Mataró para aprobar oficialmente el programa conjunto para el año 2026, en el que se conmemorará el centenario del fallecimiento de Antoni Gaudí. Los objetivos de esta efeméride son: Conmemorar un hito significativo: el 10 de junio de 2026 se cumplirán […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por: Ferran Garcés El término modernista, aplicado a la música, está rodeado de ambigüedad (1) Algunos musicólogos incluso se preguntan si existió la música modernista, o si sería más adecuado hablar de la música en la época modernista. En nuestro artículo anterior prometimos responder a esta pregunta, o, al menos, intentarlo. En busca de una respuesta, […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por Fernando Garcés. Dos nombres sirven para designar la torre construida por Gaudí sobre las ruinas del antiguo palacio del rey Martín. El más conocido es el de Bellesguard, que hace referencia al nombre que este rey le dio a su palacio y que, en la actualidad, recibe también la calle donde se ubica el […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por: Ferran Garcés Siervo de Dios, Venerable, Beato y Santo. Estos son los cuatro títulos del proceso de canonización, según la Iglesia Católica Romana. Antoni Gaudí ha sido noticia porque, en plena celebración de la Semana Santa, ha sido declarado “Venerable” por el papa Francisco, fallecido mientras redactábamos este artículo. De hecho, firmó el decreto […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por: Ferran Garcés El día 13 es Domingo de Ramos. La festividad rememora la entrada en Jerusalén de Jesucristo con sus discípulos. Según el Evangelio, para darle la bienvenida, la gente levantó palmas y ramas de otros árboles a su paso. La creencia ha dado lugar a la tradición de la palma y el palmón. […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por Ferran Garcés, Amèlia Guilera y Anna Mollet Hoy terminamos la serie de las mujeres de Bellesguard. Lo hacemos con las tres grandes mujeres que han habitado en la casa diseñada por Gaudí. Las otras lo hicieron en el antiguo palacio del rey Martín el Humano. Las mujeres de la nueva época de Bellesguard forman […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por Ferran Garcés El final del Casal de Barcelona suele situarse en 1410, con la muerte del rey Martín I el Humano, sin ningún descendiente directo. Esta afirmación es cierta si nos fijamos solo en los miembros masculinos del linaje. Sin embargo, después del funeral del rey, aún vivían dos miembros femeninos. Las dos reinas […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Por Ferran Garcés Durante casi cincuenta años, Bellesguard fue propiedad de quatro mujeres que, lejos de tenerlo fácil por este aparente privilegio, tuvieron que luchar contra las circunstancias de su peculiar destino. Por otro lado, su afán coincide con los inicios de “La Querella de las Mujeres”, nombre que recibe el debate literario, político y […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Cada cop falten menys dies per l’arribada de la primavera. Des d’ara endavant, els períodes de llum s’allargaran i amb ells l’oportunitat de gaudir del sol. Un bon moment per apreciar com Gaudí va integrar el moviment de l’astre rei en la construcció de Bellesguard, tant de manera metafòrica com física, atès la quantitat de […]| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard
Torre Bellesguard's OfficIal website. One of the most personal works of the Gaudí Modernist Architect in Barcelona. Visit us now!| Obra Modernista de Antoni Gaudí en Barcelona | Torre Bellesguard