Resistencia a la minería en Andalgalá | Revista Anfibia
“Entre la mafia y el estado, prefiero la mafia”, dijo Milei en campaña y lo repitió ya como presidente. Pero los objetivos de su mafia requieren de los instrumentos del Estado. Por lo cual se vuelven claves los puentes que garanticen la sinergia entre mafia y Estado. Allí se ubica su hermana, en el doble ... Leer más La entrada Karina, entre la mafia y el Estado se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
Texto publicado el 21 de marzo de 2024Foto de portada: Víctor Bugge | Presidencia El aroma a comida árabe que invade el departamento viene de los platos que Fátima acomoda sobre la mesa del comedor: kibbeh, tabule, hummus y falafel, las comidas que su primo segundo, Carlos Saúl, le encargó específicamente para la cena. Son ... Leer más La entrada El clan se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
Un hecho ocupa prácticamente toda la agenda política en Argentina. Hace poquitos días se filtraron unos audios y, a cuentagotas, la filtración continúa. El titular -hasta ese entonces- de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, relataba un procedimiento de pedidos de coimas en su área que involucran a la secretaria general de la Presidencia ... Leer más La entrada El río que arrasa se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
El teatro es un trabajo colectivo, muy similar al deporte de equipo. Es un gran espacio de formación para los jóvenes, para aprender a ejercitar el consenso y el apoyo mutuo por un objetivo común. Trabajar sobre un hecho artístico es motivador, genera felicidad, agudiza el pensamiento crítico y crea empleo. Lo que más me ... Leer más La entrada El poder de la ficción se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
El radical disidente Pablo Juliano, presidente del bloque Democracia para Siempre y mano derecha de Facundo Manes, niega con las manos y se mueve incómodo en su banca. –No podés decir una cosa hace media hora y darte vuelta. No hay llamado del gobierno nacional, no hay llamado del gobernador de tu provincia, no hay ... Leer más La entrada El partido de los gobernadores se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
En las vísperas del atardecer, el paisaje se tiñe de rosa. La luz viene del sol pero parece emanar desde la tierra. Los marrones del suelo se vuelven naranja, los cerros en violeta profundo. Árboles y cactus adquieren un verde oscuro y suave. Es el cambio de guardia entre los bichos del día y los ... Leer más La entrada La leyenda del algarrobo caminante se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
Fotos: Alan Monzón Carla M. no supo que la muerte de su padre estaba siendo investigada en una causa federal hasta ocuparse ella misma de averiguarlo. Cuando la médica de guardia del Hospital Italiano de Rosario le comunicó que su papá estaba a punto de morir, ella y su hermano le pidieron una explicación. Los ... Leer más La entrada Tras el rastro del veneno se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
“Hace ya tiempo descubrí, no sin sorpresa, que los azares del periodismo me acercaban con persistencia al tema de la muerte” Tomás Eloy Martínez, Lugar común la muerte ¿Qué es lo que conmueve de una historia? ¿Qué es lo que conmociona? ¿Qué es lo que atrapa? ¿Qué hace que estemos prendidos a la televisión (mirando ... Leer más La entrada Todas las muertes de Diego Fernández Lima se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
Hubo un tiempo en que lo personal era político y todas a favor de tirar abajo el patriarcado. Entonces ocurría, en Argentina, la Revolución de las pibas, de las mujeres, del colectivo LGBT+, de las viejas. Mientras tanto, también en Argentina, en Belén de Escobar, Claudio Contardi violaba y tenía virtualmente secuestrada a su mujer, ... Leer más La entrada 144 veces no se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
En Medellín la lluvia no moja igual Ese día la lluvia empezó desde temprano, el agua venía acumulándose desde hacía varias semanas en la montaña y eran comunes los arroyos de agua espesa y naranja que bajaban por las escalas y callejones. Las alarmas estaban prendidas, todos y todas estaban atentos, pues en cualquier momento ... Leer más La entrada Florecer en el barro se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
“Jueves calentito por varias razones” decía el locutor de Radio Universidad a las 7:10 de una mañana de invierno de 2024, día de una minga de la cooperativa Macollando. El locutor hablaba de los inesperados 20 grados a mediados de junio antes de que saliera el sol. Pero también hablaba de que la noche anterior ... Leer más La entrada Un oasis entre el cemento y los agroquímicos se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
"Las ideas se nos ocurren cuando les place, no cuando nos place a nosotros. En efecto, las mejores ideas se nos ocurren de la forma en que las describe Ihering: fumando un puro en el sofá; o como Helmholtz afirma de sí mismo con exactitud científica: dando un paseo por una calle que asciende lentamente; ... Leer más La entrada La persistencia se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
Un río no nace de la nada ni acaba en la nada. Tiene voluntad, fuerza y destino. Quienes lo defienden también. Preámbulo: ríos vivos, ríos muertos ―Aquí hubo un peladito que se murió por esa agua. Ese niño tomó agua sucia y después se murió ―Y también la niña de por allá. ―Ya acá van ... Leer más La entrada Agua limpia es agua llorada se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
Llegué a Gavilán luego de atravesar, por cerca de ocho horas, la vastedad del Orinoco. El río embestía la lancha. La hacia brincar y craquear. Si se navega río arriba, es decir, a contracorriente, al lado derecho puedes sentir el verdor imponente de la selva colombiana, rodeado de un cantar de loros, ranas y otras ... Leer más La entrada Minería en territorio sagrado se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
Cada una debía pensar y escribir qué trabajo de cuidado le lleva más desgaste físico, más desgaste mental, más desgaste emocional. En otra sesión, que fue en el comedor Atenas, donde trabajan, tuvieron un rato para aprender de medicina ancestral afropalenquera, de la región Caribe de Colombia, resaltando la multiculturalidad de la ciudad y del ... Leer más La entrada Una escuela de cuidado se publicó primero en Revista Anfibia.| Revista Anfibia
Aquella madrugada probablemente varias personas oyeron los gritos. Más de uno debió de haber interrumpido su sueño minutos antes del amanecer. Habrán vuelto a dormir al ver que venían de una ranchada, como llaman las pequeñas comunidades que forman las personas sin techo alrededor de los barrios porteños. Sebastián Morreale, que esa noche dormía en ... Leer más| Revista Anfibia
Revista Anfibia: contenidos periodísticos y académicos que abordan la actualidad argentina y latinoamericana.| Revista Anfibia
Debilidad Humana cuenta la construcción de la rosca política, la guita loca, la sordidez, el lujo, las violencias y el extractivismo.| Revista Anfibia
¿Hay nostalgia disfrazada? ¿O es una invitación a no olvidar para no repetir? "Menem" navega la tensión entre denunciar y entretener.| Revista Anfibia
Caparrós está de regreso en Buenos Aires, donde amigos y colegas se han organizado para homenajearlo. El martes recibió el doctorado honoris causa en la UBA. Allí, entre la alegría del reencuentro y el espanto que le provoca la Argentina de Milei, volvió sobre el papel de una generación que luchó, huyó y vivió como pudo entre las dictaduras, el sueño democrático y la pesadilla de las extremas derechas. En Anfibia recuperamos sus palabras mientras nos preparamos para el segundo enc...| Revista Anfibia
La guerra entre Irán e Israel logró correr el foco de los incesantes bombardeos israelíes en Gaza y reposicionarlo sobre el programa nuclear iraní.| Revista Anfibia
En medio de su gira oficial por España, Italia, Francia e Israel, Javier Milei cerró una cumbre de ultraderecha financiada por una plataforma de criptos y pidió a gritos, fiel a su estilo, “Muerte al socialismo”.| Revista Anfibia
Los incendios de California son cada vez más hollywoodenses: ahora promueven un nuevo tipo de seguros, las “coberturas climáticas personalizadas” que evitan que las llamas toquen la propiedad privada. El fuego como tecnología de clase que revela quién respira y quién arde.| Revista Anfibia
¿POR QUÉ UNA COMUNIDAD ANFIBIA? Cumplimos doce años. Vuelta de página. Nos hacemos cargo. Hace tiempo dejamos de ser sólo una revista. A veces flasheamos que somos una religión. Un estilo de vida. Tenemos nuestros rituales, textos sagrados, creencias y convicciones. No damos sermones. Tocamos el cielo con las manos cuando les compartimos una nueva ... Leer más| Revista Anfibia