RÍO DE JANEIRO – “Brasil es sede de la cumbre del Brics por cuarta vez. Esta ocurre en el escenario global más adverso. La ONU cumplió 80 años el 26 de junio y presenciamos el colapso sin precedentes del multilateralismo”. Con esa preocupada sentencia inauguró el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, la 17 […]| IPS Agencia de Noticias
RÍO DE JANEIRO – La ausencia de varios presidentes, especialmente del chino Xi Jinping, y las tensiones generadas por las guerras en Ucrania e Irán nublan la cumbre anual del grupo Brics, que tendrá lugar en la ciudad brasileña de Río de Janeiro el 6 y 7 de julio. “No creo que será un fracaso”, […]| IPS Agencia de Noticias
PLUMA DE PATO, Argentina – La tarde del 15 de febrero de 2022, cuando Moni* firmaba la carta, sabía que no lo hacía solo por ella. “Acá no se salva nadie, ni la hija del cacique”, dice esta mujer wichí de 30 años, estatura pequeña y cabellera larga. Vive en la comunidad indígena Misión Kilómetro […]| IPS Agencia de Noticias
FLORIANÓPOLIS, Brasil – Convivir con los vecinos, conocerlos y charlar con ellos, es lo que más le gusta a Lucila Neves en el huerto comunitario del Portal de Ribeirão, un barrio del sur de Florianópolis, considerada la capital más sostenible de las 27 de los estados de Brasil. Esta empresaria de envases biodegradables eligió vivir […]| IPS Agencia de Noticias
DAR ES SALAAM – En las vastas llanuras de la Zona de Conservación de Ngorongoro, en el norte de Tanzania, la imagen de jóvenes masáis con mantones de vivos colores y palos en las manos mientras pastorean el ganado simboliza desde hace mucho tiempo la coexistencia pacífica con la naturaleza. Estos pastores, que se mueven […]| IPS Agencia de Noticias
SAN FRANCISCO, Estados Unidos – Hace 20 años, un día de junio de 2005, hablé con un iraní que vendía ropa interior en el Gran Bazar de Teherán. La gente de todo el mundo quiere la paz, me dijo, pero los gobiernos no se lo permiten. Pensé en esa conversación la noche del sábado 21, […]| IPS Agencia de Noticias
JOCATÁN, Guatemala – Wendy Felipe López lleva 10 años sintiendo en el estómago algo que no es comida. El hambre se mantiene como una presencia silenciosa que desaparece de manera momentánea cuando se alimenta de frijoles y tortillas de maíz. La cosecha de estos granos básicos es la principal actividad económica en la aldea Guareruche, […]| IPS Agencia de Noticias
SANTIAGO – El vertimiento o recorte de energía se produce cuando la oferta de energía producida supera la demanda en una zona en particular. En el caso de Chile, esta situación se ha producido principalmente por dos motivos: la concentración de plantas fotovoltaicas en la zona norte y eólicas en el sur del país, a lo […]| IPS Agencia de Noticias
BONN, Alemania – La organización Amnistía Internacional (AI) pidió a la reunión clave de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, iniciada en esta antigua capital alemana este lunes 16, que adopte, como una cuestión de derechos humanos, medidas urgentes para impulsar el abandono de los combustibles fósiles. En su llamado, AI dijo que “los […]| IPS Agencia de Noticias
Mujeres que alimentan con coraje: la fuerza solidaria de las ollas comunes en Perú | IPS Agencia de Noticias
MANCHAY, Perú – Yuly Rojas es de contextura delgada, habla con suavidad y calidez, pero detrás de su voz hay una historia marcada por la lucha. Nació en Apurímac y a los 10 años perdió a su padre, quien murió a manos del terrorismo. Su madre, viuda a los 28, la crio sola y, hace […]| IPS Agencia de Noticias
PORTLAND, Estados Unidos – En la actualidad, los hombres y mujeres mayores viven más tiempo que nunca. En todo el mundo, quienes llegan a la vejez pueden esperar tener más años de vida por delante que las generaciones anteriores. No obstante, estos años adicionales, junto con las disparidades entre y dentro de los países, incluidas […]| IPS Agencia de Noticias
Cerca de 2700 asesinatos en cinco meses de violencia en Haití | IPS Agencia de Noticias
GINEBRA – La violencia que tiene a pandillas armadas como protagonistas causó al menos 2680 muertes en Haití, incluidos 54 niños, en los primeros cinco meses del año, informó con alarma la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) en esta ciudad suiza. El alto comisionado, Volker Türk, dijo […]| IPS Agencia de Noticias
NACIONES UNIDAS – El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, condenó los ataques israelíes a las instalaciones nucleares de Irán cometidos la madrugada del viernes, llamando a detener cualquier escalada militar en el Medio Oriente. Israel informó que lanzó 200 aviones para bombardear un centenar de instalaciones militares, nucleares y residenciales de Irán, […]| IPS Agencia de Noticias
NACIONES UNIDAS – Estados Unidos, aliado incondicional de Israel desde hace largo tiempo, está amenazando a los Estados miembros de la ONU para que no participen en una próxima reunión de alto nivel destinada a reconocer una solución de dos Estados al conflicto entre Israel y Palestina. La reunión, que estará copresidida por Francia, miembro […]| IPS Agencia de Noticias
NIZA, Francia – La Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (Unoc3) concluyó este viernes 13 en la ciudad francesa de Niza con un llamamiento urgente a los gobiernos para que traduzcan sus valerosas palabras en medidas concretas para proteger los océanos del mundo. Copatrocinada por Francia y Costa Rica, la cumbre reunió […]| IPS Agencia de Noticias
MONTEVIDEO – Civicus conversa acerca de las luchas por la justicia histórica con Graciela Montes de Oca, integrante de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, una organización de la sociedad civil Uruguay que busca verdad, justicia y no repetición de los crímenes cometidos durante la dictadura. Cada 20 de mayo desde 1996, la sociedad […]| IPS Agencia de Noticias
PANAMÁ – La incertidumbre, las crisis recurrentes, la veloz evolución de las tecnologías, la profunda fragmentación social y un clima cada vez más cambiante ejercen presión y desaceleran el desarrollo de América Latina y el Caribe, asegura un nuevo estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud). “La forma en la que […]| IPS Agencia de Noticias
NIZA, Francia – La Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (Unoc3) ha contado con una importante presencia de pueblos indígenas, que insisten en que se tenga en cuenta su perspectiva y sus orientaciones en los esfuerzos mundiales por el uso sostenible y la conservación de los océanos. El sentido de la responsabilidad […]| IPS Agencia de Noticias
GINEBRA – El número de personas desplazadas por la guerra, la violencia y la persecución en todo el mundo es “insosteniblemente alto”, pues había 122,1 millones a finales de abril, planteó en un reporte este jueves 12 la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Para la misma fecha del año pasado la […]| IPS Agencia de Noticias
NIZA, Francia – Justo antes del amanecer, los desgastados dhows, las embarcaciones de madera a vela tradicionales, comienzan a deslizarse hacia la costa en el mercado de pescado de Magogoni, en la ciudad portuaria de Dar es Salaam, en Tanzania. Sus velas raídas ondean contra el cielo anaranjado. Los pescadores agotados salen a la arena […]| IPS Agencia de Noticias
KAKUMA, Kenia – Char Tito clava clavos en la madera de la Escuela Secundaria de la Zona Árida de Kakuma, en el condado de Turkana, en el norte de Kenia. La joven de 16 años fabrica una silla tradicional bajo un sol abrasador en el exterior de uno de los bloques de aulas. La madera que […]| IPS Agencia de Noticias
GINEBRA – Casi 1,3 millones de personas están ahora desplazadas de sus hogares a causa de la violencia en Haití, la cifra más alta en la historia de ese país de 11,5 millones de habitantes, indicó un reporte de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) este miércoles 11. “Detrás de cada número hay una […]| IPS Agencia de Noticias
LA HABANA -Una inusual protesta universitaria ha ido creciendo desde que, el 30 de mayo, la estatal Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) anunciara un incremento de las tarifas de acceso a internet a través de datos móviles. La tensión todavía permanece. “Etecsa simplemente va hacia adelante con sus medidas. Hasta ahora no están dispuestos […]| IPS Agencia de Noticias
NACIONES UNIDAS – Cerca de 138 millones de niños y niñas se encontraban en situación de trabajo infantil en 2024, de los cuales 54 millones realizando trabajos peligrosos que pueden poner en riesgo su salud, seguridad o desarrollo, indicó un informe de la Organización Mundial del Trabajo (OIT) y Unicef. Catherine Russell, directora ejecutiva de […]| IPS Agencia de Noticias
NIZA, Francia – Para la mayoría del mundo, un aumento del nivel del mar de 34 centímetros (algo más largo que la regla que se usa en las escuelas) puede no parecer dramático, pero es una amenaza existencial para un pequeño Estado insular como el de Vanuatu, en el Pacífico sur. El archipiélago de Vanuatu, […]| IPS Agencia de Noticias
NIZA, Francia – Los Estados insulares del Pacífico son pequeños y modestos, pero el océano que los rodea representa un enorme Estado oceánico, con una superficie equivalente a la de todo el continente europeo. Por primera vez, 22 países y territorios insulares del Pacífico se han comprometido a gestionar de forma sostenible 100 % del […]| IPS Agencia de Noticias
GINEBRA – Israel destruyó el sistema educativo de Gaza y más de la mitad de los lugares religiosos y culturales de esa franja, en la que sus fuerzas han cometido crímenes de guerra, concluyó la Comisión internacional independiente de las Naciones Unidas para los territorios palestinos ocupados, incluida Jerusalén Oriental. La jurista sudafricana Navi Pillay, […]| IPS Agencia de Noticias
PANAMÁ – Encontrar residuos plásticos en las playas, márgenes de ríos y carreteras, áreas naturales y calles de las ciudades de nuestra región, se ha vuelto cada vez más frecuente. Es el reflejo de un problema global que va en aumento. Se estima que desde la década de 1950, se han producido unas 9200 millones […]| IPS Agencia de Noticias
Clima Derechos Humanos Desarrollo Sostenible Desigualdad y Pobreza Género Gobernanza Migraciones Salud Clima Economía Género Gobernanza| IPS Agencia de Noticias
SAN MIGUEL, San Salvador – Los niños y niñas que fueron arrebatados del seno familiar, en medio de la guerra civil de El Salvador, ahora como adultos luchan por superar ese proceso agridulce que aún los marca: la felicidad de haberse reencontrado con sus familias y, también, la tristeza de saber que perdieron media vida […]| IPS Agencia de Noticias