Tal y como ha informado Reuters, IBM anunció el pasado viernes que está en condiciones de ejecutar un algoritmo clave de corrección de errores de computación cuántica en chips comúnmente disponibles de AMD. Esto, según fuentes del gigante azul, supondría un paso importante para la comercialización de supercomputadoras. Hay que recordar que IBM compite con Microsoft en el desarrollo de la computación, mientras Google anunció la pasada semana un algoritmo innovador. Grosso modo, las ...| IBM defiende que los chips AMD convencionales pueden ejecutar un algoritmo de...
Copilot, el chatbot de IA generativa de Microsoft, da la impresión de ser un sabio brillante y omnisciente, capaz de localizar los datos más difíciles de encontrar cuando se le solicita. Gracias a su integración ahora en una amplia gama de productos de la empresa, incluidas las aplicaciones de Microsoft 365, Windows, Edge, Bing y más, puede resultar una bendición para quienes crean documentos comerciales, desde informes de ventas hasta textos de marketing, previsiones presupuestarias y ...| IBM defiende que los chips AMD convencionales pueden ejecutar un algoritmo de...
La Comisión Europea ha puesto en marcha una estrategia para convertir a Europa en líder en tecnologías cuánticas antes de 2030. El plan prevé un impulso coordinado en investigación, infraestructuras, formación y seguridad, con la creación de seis líneas piloto de chips cuánticos, una red europea de Internet cuántico y una academia de competencias en 2026. Y, para 2040, el sector superará los 155.000 millones de euros y generará miles de empleos altamente cualificados. Ahora, la p...| IBM defiende que los chips AMD convencionales pueden ejecutar un algoritmo de...
Los últimos avances en tecnología e inteligencia artificial han llevado a la conversación popular un término que hasta hace poco estaba reservado a entornos matemáticos; que el común de la población solo se recordaba, cuando se recordaba, de algunas clases de matemáticas del instituto. El algoritmo rige nuestras vidas virtuales y eso le ha granjeado cierta mala fama, vinculado a un uso sesgado, peligroso o dañino. Quitarle esa reputación es el objetivo del último libro de la doctor...| IBM defiende que los chips AMD convencionales pueden ejecutar un algoritmo de...
Tras la interrupción del servicio el lunes, AWS ha decidido añadir una función de generación automática de informes de incidentes dentro de su servicio CloudWatch para informar sobre casos de uso. Se trata de un servicio de supervisión y observabilidad cuyo objetivo es ayudar a las empresas a obtener información sobre el estado operativo de sus servicios en la nube de AWS, así como responder a cualquier cambio para su optimización. La nueva función se integra en el asistente de IA g...| IBM defiende que los chips AMD convencionales pueden ejecutar un algoritmo de...
Plantea problemas de seguridad que podrían obstaculizar su adopción generalizada por parte de las empresas.| Computerworld.es
La compañía ha decidido centrarse en socios con experiencia e inversión probadas.| Computerworld.es
Diversos analistas creen que el próximo procesador Panther Lake de Intel para PC con IA podría ser un elemento clave en la transición de Windows 11 a un sistema operativo impulsado por agentes de IA. Disponible en los PC a partir de principios de 2026, dicho chip cumple, según los analistas, los requisitos establecidos por Microsoft para los PC con Windows Copilot+, y ofrece el rendimiento necesario para ejecutar una nueva generación de aplicaciones de IA. Ya el mes pasado, los responsab...| El chip Panther Lake de Intel podría transformar Windows 11 en un sistema op...
El informe “State of Ransomware 2025”, de CrowdStrike concluye que el 76% de las organizaciones de todo el mundo tiene dificultades para igualar la velocidad y sofisticación de los ataques impulsados por inteligencia artificial. También destaca que el 89% de los encuestados considera esencial una protección basada en IA para cerrar esa brecha. En consecuencia, “el futuro de la ciberseguridad depende de quién tenga la ventaja en el terreno de la IA: los ciberdelincuentes o los respon...| El chip Panther Lake de Intel podría transformar Windows 11 en un sistema op...
La noticia es esta: Google ha anunciado una investigación en la revista Nature que demuestra “por primera vez en la historia”, como ha destacado la compañía en un comunicado de prensa, que un ordenador cuántico puede ejecutar con éxito un algoritmo verificable en hardware, “superando incluso a los superordenadores clásicos más rápidos”. El anuncio Google ha recalcado que este anuncio es fruto de décadas de trabajo y seis años de grandes avances. Primero, en 2019, “demostra...| El chip Panther Lake de Intel podría transformar Windows 11 en un sistema op...
VERI*FACTU ya asoma en el horizonte para las personas jurídicas. La fecha tope para su adaptación es el 1 de enero de 2026, toda vez que las empresas fabricantes y proveedoras de software de facturación, sistemas POS o ERP ya adaptaron sus sistemas el pasado 29 de julio para cumplir con los requerimientos técnicos de la normativa. Para las personas físicas, el plazo de extiende hasta el 1 de julio de 2026. Eso son los datos, ahora pasemos a analizar algunas cuestiones relacionadas tanto ...| El chip Panther Lake de Intel podría transformar Windows 11 en un sistema op...
Vertiv ha anunciado la marcha por jubilación de Karsten Winther, por lo que dejará de ser presidente para Europa, Oriente Medio y África (EMEA) a partir del 31 de diciembre de 2025. Su sucesor desde el primer día del nuevo año será Paul Ryan, actual director de adquisiciones. Hasta entonces, Winther seguirá desempeñando su cargo actual hasta finales de 2025, apoyando la transición del liderazgo regional. Durante su etapa en Vertiv, pasó de dirigir las ventas regionales a ocupar un p...| El chip Panther Lake de Intel podría transformar Windows 11 en un sistema op...
Más de 850 personalidades destacadas de todo el mundo han pedido que se prohíba el desarrollo de la superinteligencia artificial, una medida que, de adoptarse, podría remodelar las inversiones empresariales en IA e intensificar la carrera tecnológica entre Estados Unidos y China. En una carta abierta, publicada el miércoles por el Future of Life Institute, se define la superinteligencia como los sistemas de IA que “superan significativamente a todos los seres humanos en prácticamente ...| El chip Panther Lake de Intel podría transformar Windows 11 en un sistema op...
La seguridad es una prioridad para cualquier empresa, y un sistema de videovigilancia eficiente es una herramienta esencial para proteger sus activos y garantizar la tranquilidad. Sin embargo, la configuración y gestión de estos sistemas a menudo puede convertirse en un desafío, con problemas de compatibilidad, ajustes de red complejos y dificultades para acceder a las grabaciones. Aquí es donde Vigi by TP-Link marca la diferencia con una gama de soluciones de videovigilancia inteligente ...| El chip Panther Lake de Intel podría transformar Windows 11 en un sistema op...
Fin de la bicefalia en OVHcloud. Reunido su consejo de administración el pasado lunes, ha acordado poner fin a la separación de las funciones de presidente del consejo de administración y director general. Esto supone el fin del mandato de Benjamin Revcolevschi, quien ostentaba el cargo desde el año pasado. Como consecuencia, el fundador de la compañía, Octave Klaba, vuelve a ser su hombre fuerte, pues se convierte en presidente de dicho consejo y director general del Grupo OVH con efec...| El chip Panther Lake de Intel podría transformar Windows 11 en un sistema op...
Con ellas pretende dar un fuerte impulso a VMware Cloud Foundation (VCF).| Computerworld.es
Cuando pensamos en drones, una imagen futurista se cuela en nuestra mente: los visualizamos haciendo entregas a domicilio, con un pequeño paquete descendiendo suavemente hasta la puerta de casa. Aunque atractiva, esta visión simplifica demasiado la realidad. Llegar a ese escenario es mucho más difícil de lo que parece. Para entenderlo, basta pensar que los drones nacen dentro de la aviación, una de las industrias más seguras y reguladas del mundo. Allí, cada componente debe superar un ...| FuVex: la 'scaleup' navarra con un proyecto para liderar el mercado europeo d...
Veeam Software ha anunciado la firma de un acuerdo para adquirir por 1.725 millones de dólares —1.490 millones de euros— la empresa Securiti AI, especialista en gestión de la estrategia de seguridad de datos (DSPM) que también abarca la privacidad, la gobernanza, el acceso y la confianza en la IA para plataformas híbridas, multicloud y SaaS. Ambas compañías unifican la resiliencia de los datos con DSPM, privacidad, gobernanza y confianza en IA, abarcando los datos de producción y s...| FuVex: la 'scaleup' navarra con un proyecto para liderar el mercado europeo d...
Compusof ha decidido poner las riendas de su división de servicios IT en manos de Antonio Palomares, que atesora una experiencia de más de 25 años en el sector TI dentro del área de gestión de proyectos de transformación tecnológica. Según el integrador, Palomares destaca “por su capacidad de aunar equipos técnicos y comerciales ha dotado a Antonio Palomares de amplia experiencia y consecución de objetivos por los que ha apostado Compusof para aportar aún más valor a los servici...| FuVex: la 'scaleup' navarra con un proyecto para liderar el mercado europeo d...
Gene Álvarez, vicepresidente analista distinguido de Gartner, ha reconocido que “los líderes tecnológicos se enfrentan a un año crucial en 2026, en el que la disrupción, la innovación y el riesgo se están expandiendo a una velocidad sin precedentes”. Esta confesión la ha realizado en el transcurso del Gartner IT Symposium/Xpo que la consultora desarrollará hasta el próximo jueves en Orlando (EE. UU.), y donde ha anunciado su lista de las principales tendencias tecnológicas estr...| FuVex: la 'scaleup' navarra con un proyecto para liderar el mercado europeo d...
A eso de las diez de la noche del día de ayer, Amazon Web Services comunicó que sus servicios habían vuelto a la normalidad tras una jornada de incidencias que comenzó a primera de la mañana. Se puede decir que la suya ha sido la mayor interrupción de Internet desde el incidente que sufrieron muchas empresas debido a una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad Crowdstrike, que paralizó en verano de 2024 los sistemas tecnológicos de hospitales, bancos y aeropuertos, pon...| FuVex: la 'scaleup' navarra con un proyecto para liderar el mercado europeo d...
Según datos de Microsoft, ocupó el puesto número 14 a nivel mundial entre los países cuyos clientes se vieron más afectados por actividad cibernética maliciosa en el primer semestre de 2025, siendo la extorsión y el ‘ransomware’ son responsables de más de la mitad de los ciberataques.| Computerworld.es
Este superordenador de Oracle conecta 800.000 GPU de Nvidia para el entrenamiento y la inferencia en contextos masivos.| Computerworld.es
La compañía ha celebrado su Fortinet Security Day, un evento en el que ha abordado los retos actuales en ciberseguridad, la adopción de inteligencia artificial, el auge del modelo SASE y la gestión de riesgos en entornos híbridos.| Computerworld.es
Un análisis de Palo Alto Networks advierte de que el problema no reside en la tecnología en sí, sino en la ausencia de gobernanza, control y supervisión adecuados.| Computerworld.es
Un nuevo estudio de The Adecco Group concluye que la adopción de la IA impulsa el optimismo laboral, pero los trabajadores necesitan un propósito claro para fortalecer su desarrollo profesional.| Computerworld.es
En palabras de Gonzalo Echeverría, director general de la compañía en Iberia, se trata de eliminar las barreras de entrada y brindar a sus “partners” las herramientas y opciones de pago que necesitan para crecer a su propio ritmo.| Computerworld.es
La mejor información sobre innovación, negocio y tecnología para el ámbito corporativo| Computerworld.es
La compañía avisa de que el incidente, que se ha producido en un proveedor externo, ya ha sido subsanado y de que no hay peligro de fraude mediante tarjetas bancarias.| Computerworld.es
La multinacional española de moda informa a sus clientes de una filtración de los datos de estos producida por un ciberataque realizado a uno de sus proveedores de servicios de marketing. Mango asegura que el incidente no ha afectado ni a su infraestructura ni a sus sistemas corporativos.| Computerworld.es