Existen muchas definiciones distintas de lo que es la política, sin embargo, hay algo común en todas ellas: la política consiste en el modo en el que se desenvuelve la vida colectiva. La política adopta un carácter específico en función de cada sistema político. Así, en los sistemas estatistas, en los que existen gobernantes y gobernados, la política se refiere a las relaciones de poder, las cuales se concentran principalmente en el Estado al ser la organización que ostenta el mand...| Puntos sobre las íes
La legitimidad es un concepto utilizado en la ciencia política para analizar la aceptación que un objeto político recibe en una determinada comunidad política, entendiendo por objeto político instituciones, decisiones, figuras públicas, normas, etc.[1] En el marco de la crítica a la democracia directa que aquí se desarrolla, la legitimidad permite aclarar en qué se basa la validez de este sistema de gobierno. La importancia de este aspecto radica en el hecho de que la fuente de legit...| Puntos sobre las íes
El demofascismo español se organiza en torno al grupúsculo de la Revolución Integral, una secta política rojiparda de la que ya se ha hablado extensamente con anterioridad.[1] Su programa político contempla la instauración de un sistema totalitario basado en la tiranía de las mayorías. Sin embargo, lo que aquí quiere abordarse de un modo específico es el papel que desempeña el conspiracionismo en su narrativa ideológica.| Puntos sobre las íes
La democracia es el gobierno de la mayoría. Así está ampliamente reconocido. Sin embargo, son poco habituales los análisis que estudian la democracia desde un punto de vista contraintuitivo, es decir, como el gobierno de una minoría y los escenarios a los que puede conducir.| Puntos sobre las íes
En el presente artículo se pretende demostrar que la democracia directa presenta unas características que hacen de ella un sistema totalitario. Aunque este argumento ya ha sido expuesto con anterioridad,[1] lo que se persigue en esta ocasión es llevar a cabo una labor de síntesis que concrete esa naturaleza totalitaria de la democracia directa. Para esta tarea es necesario determinar con claridad los rasgos que definen a un sistema totalitario para identificar su correspondencia con la de...| Puntos sobre las íes