El mundo digital en el que vive la adolescencia “ha cambiado radicalmente la forma en que se relacionan, se informan y construyen su realidad”, aseguró el psiquiatra Hilario Blasco Fontecilla, experto en salud mental infanto-juvenil. El cerebro de un adolescente, para empezar, no está preparado para gestionar las decenas de miles de conexiones que trazan las redes sociales o los cientos de vínculos a los que invitan. La entrada Lo que las redes sociales hacen al cerebro de un adolescen...