Una gran amenaza para la humanidad Daniel Iglesias Grèzes ¿Qué es el transhumanismo? Recientemente el Diccionario de la Real Academia Española incorporó la palabra 'transhumanismo', con la siguiente acepción: Movimiento que propugna la superación de las limitaciones actuales del ser humano, tanto en sus capacidades físicas como psíquicas, mediante el desarrollo de la ciencia y la aplicación de los avances tecnológicos. Acoto que esas limitaciones son la enfermedad, el sufrimien...| InfoCatólica
La irreligión que prevalece en nuestra época ejerce una presión inconsciente y continua sobre el púlpito, induciendo a los predicadores a retraerse, en puntos doctrinales, de hacer afirmaciones que serían impopulares. El problema es que una doctrina que deja de afirmarse está condenada, como un órgano que no se usa, a la atrofia. [...] Así, se ha tirado por la borda cada punto doctrinal que parecía cuestionable y, por lo tanto, no esencial; el infierno se ha abolido y el pecado pr...| InfoCatólica
Republico un post de fecha 08/12/2015 para agregar la posibilidad de descargar gratuitamente la edición en español de un buen manual de bioética católica. Me refiero a un libro que el Colegio de mi hija tuvo la buena idea de regalar a las familias de sus alumnos: Español Keys to Bioethics JMJ Rio 2013, Comissao Nacional da Pastoral Familiar CNPF, 1ª edición, Brasília DF, 2013. Se trata de una versión en español (editada con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud de Rio de...| InfoCatólica
Me ha parecido oportuno traer a este blog una entrevista de un tema de actualidad como es el de los incendios que asolan España, pero siempre con la cosmovisión y el análisis católico. Para ello he entrevistado a un voluntario, Joaquín, que es un católico convencido. Nos explica en esta entrevista por qué ha ido a colaborar de manera desinteresada y reflexiona sobre los intereses que hay detrás de los incendios. ¿Por qué decide ir como voluntario a ayudar a extinguir los incendios? ...| InfoCatólica
En el corazón de Jerez de la Frontera, a caballo entre el siglo XIX y el XX, vivieron Pedro Domecq Loustau y su esposa Carmen Núñez de Villavicencio y Olaguer Feliú, un matrimonio cuya vida fue un auténtico evangelio hecho obra. Aunque pertenecían a familias de renombre y gozaban de una posición acomodada, nunca se encerraron en su mundo. Por el contrario, hicieron de su hogar un centro de acogida y de sus vidas un servicio continuo a Dios y a los demás. Su caridad no se limitaba a fi...| InfoCatólica
Francisco José Solano nació el 7 de enero de 1994 en Coria del Río (Sevilla). Es graduado en Derecho por la Universidad de Sevilla, así como Máster en Derecho Público y en Asesoría Fiscal, Mercantil y Laboral. Ha trabajado en una asesoría fiscal y laboral, en la Secretaría General del Ayuntamiento de Coria del Río y en los Juzgados de Sevilla en la implantación del programa Adriano. Actualmente se encuentra en la fase final de su Doctorado de Derecho Constitucional, participando re...| InfoCatólica
Hoy 22 de noviembre se celebra Santa Cecilia, patrona de los músicos. Y tal día como hoy en 1903 San Pío X promulgó su famoso motu proprio Tra le sollecitudini. En un artículo anterior ya traté sobre el ambiente generalizado desde el siglo XIX en toda la Iglesia, que pedía una restauración de la música utilizada en el culto. Ciertamente en las décadas anteriores se había producido una de las cíclicas desviaciones respecto a la norma en lo tocante a la música sacra. La norma de...| InfoCatólica