itinerarios, recorridos y que ver en Venecia. 1 dia, 2 dias, 3 dias en Venecia, Venezia. Blog Venecia. Todo lo que ver en Venecisima| VENECISIMA
En la Venecia medieval y renacentista casi no había sistemas de numeración ni calles oficiales. Los relieves y símbolos urbanos eran esenciales para identificar talleres, gremios (arti) y cofradías (scuole), además de mostrar alianzas comerciales y devociones. Estamos en el campo Rialto Novo.| Venecisima
Hoy descubrimos todos los secretos de esta estatua híbrida de ¡más de 24 siglos! que lleva consigo un pedazo de la historia de la ciudad: el sestiere o barrio de San Polo| Venecisima
Andando por el campo San Maurizio, vemos un campanario pendente, es el campanile de Santo Stefano, sí, ese tan inclinado que pocos saben porqué sigue en pie. ¿Quieres descubrirlo?| VENECISIMA
Jheronimus van Aken, conocido como Hieronymus Bosch y en español como EL BOSCO fue un pintor del Renacimiento cuyas obras esconden muchos enigmas y de las que Venecia guarda tres grandes ejemplos de los pocos en el mundo. Hoy entramos en el mundo de leyendas del Bosco.| Venecisima
EEste histórico palacio Ca' Tron, construido en el siglo XVI con vistas al Gan Canal, fue la residencia de una de las familias patricias más antiguas de Venecia, y es famoso por su salón de baile de la primera planta, adornado por la galería de pinturas creadas por Louis Dorigny para esta estancia.| VENECISIMA
El escultor Antonio Canova, comenzó su carrera de un curioso modo: tallando un león de San Marcos en mantequilla en un desayuno con nobles venecianos. Nunca imaginó donde acabaría esa mano que cinceló esa grasa moldeable| Venecisima
Nació a la sombra de la cercana iglesia de San Giacomo de Rialto. Cuando encuentres la puerta entenderás porqué es casi invisible esta iglesia cuyo edificio original se construyó entre los siglos IX y X.| VENECISIMA
¿Sabías que hay un libro llamado Physiologus del siglo II dC donde se describen los animales y se les asigna un valor simbólico o moral? Descubre en este palacio un animal del bestiario medieval.| VENECISIMA
Seguimos en la Scuola dei Carmini para internarnos en el Albergo y en la Sala del Archivo entre los antiguos cófrades y para recordar que esta fraternidad sigue activa en la actualidad.| Venecisima
Esta semana se ha celebrado la fiesta de la Madonna del Carmelo (de la Virgen del Carmen) recuperando la tradición de la procesión que sale de la Scuola dei Carmini. Desfilan los cófrades en traje histórico con capa y hábito, seguidos por los representantes de las demás Escuelas, las Archicofradías y las Órdenes de Caballería de la ciudad. Descubre hoy el interior de la Scuola dei Carmini.| VENECISIMA
Esta semana se ha celebrado la fiesta de la Madonna del Carmelo (de la Virgen del Carmen) recuperando la tradición de la procesión que sale de la Scuola dei Carmini. Desfilan los cófrades en traje histórico con capa y hábito, seguidos por los representantes de las demás Escuelas, las Archicofradías y las Órdenes de Caballería de la ciudad. Descubre hoy el interior de la Scuola dei Carmini.| VENECISIMA
SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOGHay una Venecia para muchos desconocida, que es la Venecia de las criptas, presentes en algunas iglesias. Son espacios subterráneos que rezuman una misteriosa intimidad. En ellas se guardaban las reliquias de los santos y a veces también las de importantes personajesHoy quiero que conozcas la cripta de San Zaccaria, el Panteón de la Edad Media en Venecia, donde están enterrados 8 de los primeros dux de la Serenissima República de Venecia y justo encima la que pa...| VENECISIMA
Pulsa para la solución al enigma de porqué se esculpían terribles máscaras sobre la entrada de los campanarios Paseando por Venecia, encontraremos los Mascaroni o Mascherone. Se trata de cabezas masculinas o femeninas, con rasgos monstruosos y grotescos, sobre los portales de muchos edificios, pozos o puentes.Muchas de las iglesias de Venecia tienen su campanario, a veces pegado a un flanco, a veces separado completamente. En el pasado, muchos de estos campanarios dirigían la vida diaria...| VENECISIMA
SUSCRÍBETE Y RECIBE GRATIS EL CALENDARIO 2025 DE FOTOS DE VENECIA| VENECISIMA
¿Sabías que en Venecia hay un palacio rodeado de agua por tres de sus lados? Hoy descubrimos el palacio Tetta| Venecisima
S USCRÍBETE A NUESTRO BLOG Complejo Ospedale San Pietro e Paolo. En la izquierda el Ospedale y en la derecha la iglesia Muchos edificios...| Venecisima
¿Porqué en Venecia encontramos salamandras representadas en diversos bajorrelieves? Tradicionalmente, la salamandra se asocia al fuego porque, según la leyenda medieval era capaz de sobrevivir dentro de las llamas sin quemarse.| Venecisima
Parangon, es un callejón eclipsado por el cercano Campo San Giacomo di Rialto y su iglesia. Pocos se aventuran por este lugar, que nos recordará al Callejón Diagon de Harry Potter, en el que no nos venderán pociones ni varitas de mago, pero sí que nos conectará con los hilos de seda de la historia de Venecia. Comenzamos...| Venecisima
Venecia en el siglo XVI era conocida como "LA CIUDAD PINTADA" por la gran cantidad de fachadas de palacios y calles con frescos pintados por artistas como Giorgione, Tintoretto, Veronese o Tiziano. Hoy descubrimos un mural pintado que estaba oculto y hoy vuelve a lucir en todo su esplendor.| Venecisima
Este café cumple 250 años y los celebra con una gran puesta en escena, como si se tratase de un palco teatral desde el que ver una monumental obra: la plaza de San Marcos y su basílica.| Venecisima
En la calle de le Strazze, aparece incrustada una sirena que no es la tradicional con cola de pez, sino una sirena alada tallada sobre una patera (un disco marmóreo ornamental). Descubre su significado en este artículo.| Venecisima
El palacio Bollani es una joya renacentista con raíces medievales en la que hoy entramos para visitar la onírica exposición de luz y oscuridad.| Venecisima
Estamos en el campo de Santa Maria Formosa donde se yerguen majestuosos varios leones ¿Protectores o amenazantes?| Venecisima
El lunes, por fin, pude ver en vivo y en directo, una obra que evoca la genialidad del Renacimiento condensada en una imagen icónica: el Hombre de Vitruvio. Esta figura no es solo un dibujo anatómico, es una declaración de la armonía entre el ser humano y el universo, basada en las proporciones descritas por el arquitecto romano Vitruvio, que Leonardo reinterpretó.| Venecisima
Una puerta de otro tiempo con un precioso retablo. Hoy atravesamos el portal de San Zaccaria del siglo XV ¿hacia dónde?| VENECISIMA
The clothes we wear represent our way of being. And fashion is the visual manifestation of the character, desires, economic aspects and values of an era and of a society, in this case, of Venetian society.Today we stroll through the fashion in Venice throughout the centuries, and through it, we will discover aspects of its history. Do you want to discover them? WE DISCOVER VENICE THROUGH FASHION.Venice's wealth was based on the trade in spices and precious fabrics from the East, which w...| VENECISIMA